Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
Descripción del Articulo
Con la rutina académica, las nuevas responsabilidades y otros cambios como dejar de alimentarse en la casa de los padres, implica significativamente la alimentación de los estudiantes. Por ello, optan por alimentos proporcionados por la universidad u otros prácticos y rápidos para facilitar su rutin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6384 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Con la rutina académica, las nuevas responsabilidades y otros cambios como dejar de alimentarse en la casa de los padres, implica significativamente la alimentación de los estudiantes. Por ello, optan por alimentos proporcionados por la universidad u otros prácticos y rápidos para facilitar su rutina de vida. Estos cambios son factores importantes que resultan en un estado nutricional inadecuado, por lo tanto, provocan desorden en el desarrollo académico de los estudiantes. Además, más de la mayoría de los estudiantes son sedentarios, ya que no practican ninguna actividad física. La física debe ser estimulada y practicada en ambientes universitarios, porque en esta etapa los hábitos pueden reflejarse a lo largo de su vida. De acuerdo al análisis descriptivo, tenemos como resultados en cuanto al estado nutricional, que la mayoría de los estudiantes son eutróficos pero también hay un porcentaje importante de desnutrición y en cuanto a los tipos de alimentos consumidos observamos una baja frecuencia en frutas, verduras y legumbres. Al comprobar la prueba de hipótesis se determinó que existe relación directa y significativa entre la desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, con coeficiente calculado con la prueba Rho de Spearman de 0,81 y con un valor P valor de 0,00 menor que 0,05 que fue nuestro valor de significancia establecido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).