Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013
Descripción del Articulo
La Investigación tuvo como principal propósito comprender los Factores que Influyen en la realización de Actividades Científicas en los estudiantes de Maestría en Educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013; con la finalidad de determinar la correlación entre la va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1344 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Factores cognitivos Factores sociales Difusión del conocimiento Actividades científicas |
id |
UNEI_9773c4a10e2270514b0ea27641b0e406 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1344 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationDelgado Arenas, RaúlMedina Villanueva, Doris Guadalupe2018-04-10T00:03:11Z2024-11-06T21:39:28Z2018-04-10T00:03:11Z2024-11-06T21:39:28Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1344La Investigación tuvo como principal propósito comprender los Factores que Influyen en la realización de Actividades Científicas en los estudiantes de Maestría en Educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013; con la finalidad de determinar la correlación entre la variable 1: Factores y la Variable 2: Actividades científicas ambas variables; en cuanto a la población estudiada fue de 384 estudiantes de maestría y se trabajó con una muestra de 100 estudiantes de maestría. El estudio está enmarcado en un tipo de Investigación básica de nivel descriptivo – correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental - transversal; teniendo en cuenta la naturaleza de las variables, el método de investigación que se ha utilizados es el hipotético – deductivo. Para tal efecto, se utilizó como técnica de recolección de datos, la Encuesta, con un instrumento tipo cuestionario de 20 ítems con respuesta de selección múltiple. Los resultados obtenidos fueron reflejados en la interpretación y gráfico estadístico; de tal manera que, para la prueba la hipótesis general se ha utilizado R40, lo que arroja R2 = 0,751 / Tobt. = 11,23, indica favorable los resultados, lo que permite inferir que la investigación propuesta tuvo buen resultado.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3087 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInvestigaciónFactores cognitivosFactores socialesDifusión del conocimientoActividades científicasActividades científicasFactores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3087-M1---Medina-Villanueva.pdfapplication/pdf3022041https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56e4aa7d-c0d5-4fab-b87f-1fea3360a296/download8fc905e51633ad7d75b710a4cb4e3d46MD51TEXTTM-CE-Du-3087-M1---Medina-Villanueva.pdf.txtTM-CE-Du-3087-M1---Medina-Villanueva.pdf.txtExtracted texttext/plain102030https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b102e1e-c968-4865-b847-2b59f6f42b9e/download236766a88720728ed88525ab597cb8aeMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3087-M1---Medina-Villanueva.pdf.jpgTM-CE-Du-3087-M1---Medina-Villanueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8022https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71bf873f-0ca3-498c-baac-0a6f79510d15/download71f2e46b0d06c3073bf34ffa85d88775MD5320.500.14039/1344oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13442024-11-15 04:14:12.642Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
title |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
spellingShingle |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 Medina Villanueva, Doris Guadalupe Investigación Factores cognitivos Factores sociales Difusión del conocimiento Actividades científicas Actividades científicas |
title_short |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
title_full |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
title_fullStr |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
title_sort |
Factores que influyen en la realización de actividades científicas en los estudiantes de maestría en educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013 |
author |
Medina Villanueva, Doris Guadalupe |
author_facet |
Medina Villanueva, Doris Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Arenas, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Villanueva, Doris Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación Factores cognitivos Factores sociales Difusión del conocimiento Actividades científicas |
topic |
Investigación Factores cognitivos Factores sociales Difusión del conocimiento Actividades científicas Actividades científicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Actividades científicas |
description |
La Investigación tuvo como principal propósito comprender los Factores que Influyen en la realización de Actividades Científicas en los estudiantes de Maestría en Educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013; con la finalidad de determinar la correlación entre la variable 1: Factores y la Variable 2: Actividades científicas ambas variables; en cuanto a la población estudiada fue de 384 estudiantes de maestría y se trabajó con una muestra de 100 estudiantes de maestría. El estudio está enmarcado en un tipo de Investigación básica de nivel descriptivo – correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental - transversal; teniendo en cuenta la naturaleza de las variables, el método de investigación que se ha utilizados es el hipotético – deductivo. Para tal efecto, se utilizó como técnica de recolección de datos, la Encuesta, con un instrumento tipo cuestionario de 20 ítems con respuesta de selección múltiple. Los resultados obtenidos fueron reflejados en la interpretación y gráfico estadístico; de tal manera que, para la prueba la hipótesis general se ha utilizado R40, lo que arroja R2 = 0,751 / Tobt. = 11,23, indica favorable los resultados, lo que permite inferir que la investigación propuesta tuvo buen resultado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T00:03:11Z 2024-11-06T21:39:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T00:03:11Z 2024-11-06T21:39:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1344 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1344 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Du 3087 M1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56e4aa7d-c0d5-4fab-b87f-1fea3360a296/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b102e1e-c968-4865-b847-2b59f6f42b9e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71bf873f-0ca3-498c-baac-0a6f79510d15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc905e51633ad7d75b710a4cb4e3d46 236766a88720728ed88525ab597cb8ae 71f2e46b0d06c3073bf34ffa85d88775 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801854147395584 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).