Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el nivel de logro en matemática de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación está enmarcado en el enfoque cuantitativo y correspond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Castro, Frank Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3932
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de aprendizaje
nivel de logro
id UNEI_95db00a73e134deec83710297cd1f10e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3932
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
title Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
spellingShingle Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
Bonifacio Castro, Frank Max
estrategias de aprendizaje
nivel de logro
nivel de logro
title_short Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
title_full Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
title_fullStr Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
title_sort Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
author Bonifacio Castro, Frank Max
author_facet Bonifacio Castro, Frank Max
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pumacayo Sánchez, Zaida Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonifacio Castro, Frank Max
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estrategias de aprendizaje
nivel de logro
topic estrategias de aprendizaje
nivel de logro
nivel de logro
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv nivel de logro
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el nivel de logro en matemática de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación está enmarcado en el enfoque cuantitativo y corresponde al tipo de investigación no experimental y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 49 estudiantes de matemática del IV ciclo académico, la muestra es censal y la selección de la misma ha sido intencional. Para medir la variable estrategias de aprendizaje se aplicó el cuestionario CEVEAPEU de Gargallo, Suárez y Pérez (2009) diseñado para estudiantes universitarios conformado por 88 ítems, con escala tipo Likert y la medición de niveles de logro de matemática por los puntajes promedio del curso. Se concluye como resultado del tratamiento estadístico descriptivo, respecto a la primera dimensión estrategias afectivas de apoyo y control se evidenció una media a nivel global de 3,68 mientras que respecto a la segunda dimensión, estrategias cognitivas relacionadas con el procesamiento de la información, a nivel global se evidenció una media de 3,85. A nivel de logro de aprendizaje destaca la escala “Bueno” seguido de la escala “Regular”. A nivel inferencial se aplicó la prueba estadística correlación de Spearman, se demostró una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el nivel de logro en matemática, del mismo modo la dimensión estrategias cognitivas relacionadas con el procesamiento de la información, (p<0,05); finalmente, no existe evidencia de relación significativa entre las estrategias afectivas de apoyo y control con el nivel de logro en matemática, (p>0,05).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-13T21:04:44Z
2024-11-06T21:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-13T21:04:44Z
2024-11-06T21:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bonifacio Castro, F. M. (2019). Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Du 4790 B1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3932
identifier_str_mv Bonifacio Castro, F. M. (2019). Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Du 4790 B1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3932
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c600024d-f74a-491d-a437-6af42c931e2c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c3243bfc-7af0-430c-bee4-457a6e44f669/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0cfeccdb-9f34-4a2f-b6af-0669a419be9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11b748e6242cdcc761ae9ae8a13cca40
adfd0315b30d44e556f86c66420b1db2
c580afc17e611a12cfba5811163e1d32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070204307603456
spelling PublicationPumacayo Sánchez, Zaida OlindaBonifacio Castro, Frank Max2019-12-13T21:04:44Z2024-11-06T21:28:41Z2019-12-13T21:04:44Z2024-11-06T21:28:41Z2019-10-01Bonifacio Castro, F. M. (2019). Estrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Du 4790 B1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3932El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el nivel de logro en matemática de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación está enmarcado en el enfoque cuantitativo y corresponde al tipo de investigación no experimental y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 49 estudiantes de matemática del IV ciclo académico, la muestra es censal y la selección de la misma ha sido intencional. Para medir la variable estrategias de aprendizaje se aplicó el cuestionario CEVEAPEU de Gargallo, Suárez y Pérez (2009) diseñado para estudiantes universitarios conformado por 88 ítems, con escala tipo Likert y la medición de niveles de logro de matemática por los puntajes promedio del curso. Se concluye como resultado del tratamiento estadístico descriptivo, respecto a la primera dimensión estrategias afectivas de apoyo y control se evidenció una media a nivel global de 3,68 mientras que respecto a la segunda dimensión, estrategias cognitivas relacionadas con el procesamiento de la información, a nivel global se evidenció una media de 3,85. A nivel de logro de aprendizaje destaca la escala “Bueno” seguido de la escala “Regular”. A nivel inferencial se aplicó la prueba estadística correlación de Spearman, se demostró una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el nivel de logro en matemática, del mismo modo la dimensión estrategias cognitivas relacionadas con el procesamiento de la información, (p<0,05); finalmente, no existe evidencia de relación significativa entre las estrategias afectivas de apoyo y control con el nivel de logro en matemática, (p>0,05).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEestrategias de aprendizajenivel de logronivel de logroEstrategias de aprendizaje y nivel de logro en matemática en estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-4790-B1---Bonifacio-Castro-Frank-Max.pdfapplication/pdf1556306https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c600024d-f74a-491d-a437-6af42c931e2c/download11b748e6242cdcc761ae9ae8a13cca40MD51TEXTTM-CE-Du-4790-B1---Bonifacio-Castro-Frank-Max.pdf.txtTM-CE-Du-4790-B1---Bonifacio-Castro-Frank-Max.pdf.txtExtracted texttext/plain101741https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c3243bfc-7af0-430c-bee4-457a6e44f669/downloadadfd0315b30d44e556f86c66420b1db2MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4790-B1---Bonifacio-Castro-Frank-Max.pdf.jpgTM-CE-Du-4790-B1---Bonifacio-Castro-Frank-Max.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8380https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0cfeccdb-9f34-4a2f-b6af-0669a419be9a/downloadc580afc17e611a12cfba5811163e1d32MD5320.500.14039/3932oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/39322024-11-15 04:19:32.268http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).