Las líneas de transmisión

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue las líneas de transmisión son conductores eléctricos que transmiten y la energía electromagnética a través de ellos. Esto está en contraste con las radiaciones electromagnéticas que pueden viajar por la atmósfera y por el vacío prácticamente sin imped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Carpio, Luz Linda
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7379
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UNEI_9573e37c4ef68decb7a4693450c08e14
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7379
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las líneas de transmisión
title Las líneas de transmisión
spellingShingle Las líneas de transmisión
Acuña Carpio, Luz Linda
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Las líneas de transmisión
title_full Las líneas de transmisión
title_fullStr Las líneas de transmisión
title_full_unstemmed Las líneas de transmisión
title_sort Las líneas de transmisión
author Acuña Carpio, Luz Linda
author_facet Acuña Carpio, Luz Linda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Carpio, Luz Linda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description El objetivo de este trabajo de investigación fue las líneas de transmisión son conductores eléctricos que transmiten y la energía electromagnética a través de ellos. Esto está en contraste con las radiaciones electromagnéticas que pueden viajar por la atmósfera y por el vacío prácticamente sin impedimentos. Las líneas de transmisión están conformadas de materiales que confinan y guían la energía o señales hasta su destino. Sus dimensiones usualmente son pequeñas comparada con la señal en lo que respecta a su longitud de onda. Si se consideran que las líneas de transmisión son ideales, entonces, no existe pérdida alguna de energía presentándose únicamente un comportamiento reactivo en el cuadripolo. Las líneas de transmisión. al propagar las ondas. sufren pérdidas en los materiales que la conforman (metal conductor y dieléctrico) y una constante de propagación e impedancia característica de tipo complejas. La primera evidencia una propagación con presencia de atenuación. Para fines prácticos interesa solo las líneas que posean atenuaciones reducidas. Las líneas de transmisión que finalizan con alguna carga presentan usualmente alguna reflexión de la potencia e, idealmente, presencia de ondas estacionarias. La impedancia de entrada para líneas de transmisión generalmente se puede modificar arbitrariamente cambiando la longitud y. también. cambiando la impedancia correspondiente a la carga conectada. Esto facilita emplear las líneas como elementos de circuito. Para las líneas que transmiten información o energía, la ocurrencia de reflexiones normalmente resulta perjudicial y puede estar asociado a la presencia de sobretensiones y sobre corrientes con el peligro de daños irreversibles. Existen un parámetro importante el cual caracteriza la reflexión. Se denomina como razón de onda estacionaria (ROE). Dividiendo la tensión reflejada con el incidente se obtiene el coeficiente de reflexión generalizado. El mismo que puede ser aplicado en todas partes del recorrido que sigue la línea. Las redes públicas de CATV fueron inicialmente concebidas e implementas para la distribución de programación de TV de pago en una variada oferta de canales. Sin embargo, dado que disponen y son de banda ancha, actualmente cubren otros servicios como Internet y telefonía. Las redes de CATV viene distribuidas en grupos de 20 a 100 canales. Las empresas operadores de televisión por cable han construido redes cada vez con mayor capacidad de canales y servicios. En sus inicios se empleaba la banda espectral comprendida de los 65 a los 550 MHz. En la actualidad se ha incrementado hasta los 860 MHz. Las redes de televisión por cable suelen incluir un canal de retorno de señal proveniente de los abonados. Estos incluyen el uso de una red de amplificadores trabajando en la banda espectral de 5 a 45MHz. En el canal de retorno se transmiten señales provenientes del abonado hacia la cabecera. Esta facilidad permite una serie de servicios interactivos mediante Internet.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T13:59:10Z
2024-11-07T23:30:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T13:59:10Z
2024-11-07T23:30:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acuña Carpio, L. L. (2018). Las líneas de transmisión (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7379
identifier_str_mv Acuña Carpio, L. L. (2018). Las líneas de transmisión (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3cee8f4a-bdb4-41dc-94e5-6dd5c168ec17/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a078aad0-26f3-430e-a4f0-b3129ebe17db/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3bf5093d-add8-4e1a-a608-d14bb473c3d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bf9a75d5f2c955d6dc119b42263df91
8e3f7b42f3f5402f0d64c585bb0acfc6
502fd6832ccfff02286353e2d6db8922
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070167586471936
spelling PublicationAcuña Carpio, Luz Linda2022-11-14T13:59:10Z2024-11-07T23:30:22Z2022-11-14T13:59:10Z2024-11-07T23:30:22Z2018-03-08Acuña Carpio, L. L. (2018). Las líneas de transmisión (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7379El objetivo de este trabajo de investigación fue las líneas de transmisión son conductores eléctricos que transmiten y la energía electromagnética a través de ellos. Esto está en contraste con las radiaciones electromagnéticas que pueden viajar por la atmósfera y por el vacío prácticamente sin impedimentos. Las líneas de transmisión están conformadas de materiales que confinan y guían la energía o señales hasta su destino. Sus dimensiones usualmente son pequeñas comparada con la señal en lo que respecta a su longitud de onda. Si se consideran que las líneas de transmisión son ideales, entonces, no existe pérdida alguna de energía presentándose únicamente un comportamiento reactivo en el cuadripolo. Las líneas de transmisión. al propagar las ondas. sufren pérdidas en los materiales que la conforman (metal conductor y dieléctrico) y una constante de propagación e impedancia característica de tipo complejas. La primera evidencia una propagación con presencia de atenuación. Para fines prácticos interesa solo las líneas que posean atenuaciones reducidas. Las líneas de transmisión que finalizan con alguna carga presentan usualmente alguna reflexión de la potencia e, idealmente, presencia de ondas estacionarias. La impedancia de entrada para líneas de transmisión generalmente se puede modificar arbitrariamente cambiando la longitud y. también. cambiando la impedancia correspondiente a la carga conectada. Esto facilita emplear las líneas como elementos de circuito. Para las líneas que transmiten información o energía, la ocurrencia de reflexiones normalmente resulta perjudicial y puede estar asociado a la presencia de sobretensiones y sobre corrientes con el peligro de daños irreversibles. Existen un parámetro importante el cual caracteriza la reflexión. Se denomina como razón de onda estacionaria (ROE). Dividiendo la tensión reflejada con el incidente se obtiene el coeficiente de reflexión generalizado. El mismo que puede ser aplicado en todas partes del recorrido que sigue la línea. Las redes públicas de CATV fueron inicialmente concebidas e implementas para la distribución de programación de TV de pago en una variada oferta de canales. Sin embargo, dado que disponen y son de banda ancha, actualmente cubren otros servicios como Internet y telefonía. Las redes de CATV viene distribuidas en grupos de 20 a 100 canales. Las empresas operadores de televisión por cable han construido redes cada vez con mayor capacidad de canales y servicios. En sus inicios se empleaba la banda espectral comprendida de los 65 a los 550 MHz. En la actualidad se ha incrementado hasta los 860 MHz. Las redes de televisión por cable suelen incluir un canal de retorno de señal proveniente de los abonados. Estos incluyen el uso de una red de amplificadores trabajando en la banda espectral de 5 a 45MHz. En el canal de retorno se transmiten señales provenientes del abonado hacia la cabecera. Esta facilidad permite una serie de servicios interactivos mediante Internet.The objective of this research work was transmission lines are electrical conductors that transmit and energy electromagnetic through them. This is in contrast to radiation electromagnetic waves that can travel through the atmosphere and through a vacuum with virtually no impediments. Transmission lines are made up of materials that confine and They guide energy or signals to their destination. Its dimensions are usually small compared to the signal in terms of its wavelength. If transmission lines are considered to be ideal, then there is no any loss of energy presenting only a reactive behavior in the quadrupole transmission lines. when propagating the waves. material losses that make it up (conducting metal and dielectric) and a propagation constant e characteristic impedance of complex types. The first shows a spread with presence of attenuation. For practical purposes, only the lines that have reduced attenuation. Transmission lines that end with some load usually present some reflection of power and, ideally, presence of standing waves. The input impedance for transmission lines can usually be modified arbitrarily changing the length y. also. changing the impedance corresponding to the connected load. This makes it easy to use the lines as elements of circuit. For lines that transmit information or energy, the occurrence of reflections It is normally harmful and can be associated with the presence of overvoltages and over currents with the danger of irreversible damage. There is an important parameter which characterizes reflection. It is called the standing wave ratio (SWR). Dividing the reflected voltage with the incident one gives the reflection coefficient widespread. The same that can be applied in all parts of the route that follows the line. Public CATV networks were initially conceived and implemented for the distribution of pay TV programming in a wide range of channels. Without However, given that they have and are broadband, they currently cover other services such as Internet and telephony. CATV networks are distributed in groups of 20 to 100 channels. The companies Cable TV operators have built networks with ever-increasing capacity. channels and services. In its beginnings, the spectral band comprised of 65 to 550 MHz. Currently it has been increased to 860 MHz. Cable television networks usually include a signal return channel from subscribers. These include the use of a network of amplifiers working in the spectral band from 5 to 45MHz. On the return channel are transmitted signals from the subscriber to the headend. This facility allows a series of interactive services via the Internet.El software y sus aplicacionesChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Las líneas de transmisióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación47110286131316La Rosa Longobardi, Carlos JacintoSotelo Raymondi, Amador GregorioChirinos Armas, Daniel Ramónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ACUÑA-CARPIO-LUZ-LINDA---FATEC.pdfapplication/pdf3555063https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3cee8f4a-bdb4-41dc-94e5-6dd5c168ec17/download4bf9a75d5f2c955d6dc119b42263df91MD51TEXTMONOGRAFÍA---ACUÑA-CARPIO-LUZ-LINDA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ACUÑA-CARPIO-LUZ-LINDA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain103971https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a078aad0-26f3-430e-a4f0-b3129ebe17db/download8e3f7b42f3f5402f0d64c585bb0acfc6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ACUÑA-CARPIO-LUZ-LINDA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ACUÑA-CARPIO-LUZ-LINDA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7199https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3bf5093d-add8-4e1a-a608-d14bb473c3d7/download502fd6832ccfff02286353e2d6db8922MD5320.500.14039/7379oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73792024-11-15 04:13:33.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).