El internet de las cosas IoT
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el internet de las cosas (IdC) se traduce del idioma inglés Internet of Things (IoT) es un tema considerado en la actualidad un fenómeno en el campo de la tecnología. Hace algunos años el Internet solo era de las personas, pero ahora...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8883 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el internet de las cosas (IdC) se traduce del idioma inglés Internet of Things (IoT) es un tema considerado en la actualidad un fenómeno en el campo de la tecnología. Hace algunos años el Internet solo era de las personas, pero ahora lo compartimos con las cosas. Hoy en día muchos de los objetos cotidianos pueden estar conectados a Internet para facilitar el uso de estos objetos. La elaboración de estas tecnologías se lo debemos a las grandes empresas que no solo crean nuevas tecnologías, sino que también innovan y actualizan las tecnologías de generaciones anteriores para ampliar sus horizontes hasta la época actual. Las empresas tecnológicas actualmente no solo están asociadas al campo de la electrónica también están asociadas a muchos campos como por ejemplo las de automotriz, las de agricultura, entre otras. La creación de la tecnología ha sido un gran paso para muchas personas ya que su propósito fue la de facilitar el aumento de la productividad y disminución del esfuerzo en el trabajo, y conforme pasaban los años la tecnología ha ido evolucionando para ampliar su uso hasta llegar a usarlo de manera remota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).