Exportación Completada — 

Las habilidades de estudio, la orientación pedagógica y su relación significativa con el logro de aprendizaje significativo de los alumnos de educación primaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo - Chorrillos, UGEL N° 07, Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Las habilidades de estudio, la orientación pedagógica y su relación significativa con el logro de aprendizaje significativo de los alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo- Chorrillos, UGEL N° 07, Lima, se desarrolló con el objetivo de señ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Daza, Joel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2497
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades de estudio
Logro de aprendizaje
Rendimiento escolar
Técnicas de estudio
Organización de estudio
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Las habilidades de estudio, la orientación pedagógica y su relación significativa con el logro de aprendizaje significativo de los alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo- Chorrillos, UGEL N° 07, Lima, se desarrolló con el objetivo de señalar la relación significativa que existe entre habilidades de estudio y rendimiento escolar en los alumnos en un grupo de 26 estudiantes. La investigación es de tipo básica, se empeló el método hipótetico-deductivo, aplicamos un diseño experimental, transeccional y correlacional. Aplicamos como instrumentos de investigación el Inventario de Hábitos de Estudio de Vicuña (1998) y la Escala de Rendimiento Académico. La estadística aplicada fue Correlación r de Pearson, Correlación Rho de Spearman, Pruebas de normalidad para hallar la Media, conocer su Desviación típica y hallar su Mediana. La muestra fue no probabilística. Entre sus propósitos estaba demostrar nuestra hipótesis de trabajo: “Existe una relación significativa entre las habilidades de estudio con el nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de educación primaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo-Chorrillos”. Nuestro trabajo consideró como variable independiente (x): Habilidades de estudio y la dependiente (Y): Niveles de logro de aprendizaje. Para la primera variable se aplica el Inventario de habilidades de estudio que constó de cinco áreas, con 53 ítems. Para la segunda variable se empleó el Inventario de Rendimiento Académico para Primaria que constó de diez reactivos. Se emplea una estadística descriptiva e inferencial. Para determinar la normalidad de las variables y sus dimensiones se ha utilizado la Prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y pruebas paramétricas (R de Pearson). Para las Pruebas de Hipótesis hemos utilizados la Prueba de Rho de Spearman (rs) con dos variables. Según a los resultados estadísticos, nos obliga a rechazar la hipótesis general y aceptar la hipótesis nula: “No existe una relación significativa entre los hábitos de estudio con el rendimiento académico de los alumnos de educación primaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo – Chorrillos, UGEL Nº 07, Lima”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).