Estilos de negociación de conflictos y calidad de vida en pobladores del Asentamiento Humano Arenal Alto Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
La tesis Estilos de Negociación de Conflictos y Calidad de Vida en Pobladores del Asentamiento Humano Arenal Alto Villa María del Triunfo, se inició con la formulación del problema ¿En qué medida se relaciona los estilos de negociación de conflictos y la calidad de vida en los pobladores del Asentam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1873 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociación de conflictos Calidad de vida |
Sumario: | La tesis Estilos de Negociación de Conflictos y Calidad de Vida en Pobladores del Asentamiento Humano Arenal Alto Villa María del Triunfo, se inició con la formulación del problema ¿En qué medida se relaciona los estilos de negociación de conflictos y la calidad de vida en los pobladores del Asentamiento Humano Arenal Alto de Villa María del Triunfo? Tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona los estilos de negociación de conflictos y la calidad de vida en los pobladores de dicho asentamiento. El enfoque fue cuantitativo. Tipo de investigación fue aplicada. El diseño fue no experimental transversal descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 500 pobladores y la muestra 229. Tipo de muestreo aleatorio simple. La técnica utilizada fue encuesta y el instrumento cuestionario tipo Likert. La validez por Juicio de expertos fue de 0,81 y la confiabilidad con Alfa de Cronbach fue 0,90, lo cual indica excelente confiabilidad. Los resultados obtenidos muestran que el 16,16% de los encuestados afirman que los estilos de negociación de conflictos son muy buenas; el 32,75% es buena; el 36,24 es regular y el 14,85% afirman que es mala. Además, el 11,79% de los encuestados afirman que la variable calidad de vida es muy buena; el 36,60% es buena; el 38,43% es regular y el 13,10% afirman que es mala. El coeficiente Rho de Spearman resultó 0,995, indica que las variables tienen una correlación positiva muy alta. Por otra parte, el nivel de significancia fue menor que 0,05 (0,000<0,05), entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Es decir, existe una relación significativa entre estilos de negociación de conflictos y la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Arenal Alto de Villa María del Triunfo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).