La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018

Descripción del Articulo

En el contexto global se habla de una educación moderna cuya existencia obedece y responde a la necesidad de renovar las tendencias educativas tradicionales y sus formas de orientar al estudiante para el aprendizaje y entendimiento de cualquier tema. Como es sabido reiterativamente el hombre era con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vargas, Paola Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7306
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Moderna
Organismo Inteligente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_91b3614b9920793983947d27b9edc0f7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7306
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
title La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
spellingShingle La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
Quispe Vargas, Paola Lisset
Educación Moderna
Organismo Inteligente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
title_full La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
title_fullStr La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
title_full_unstemmed La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
title_sort La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
author Quispe Vargas, Paola Lisset
author_facet Quispe Vargas, Paola Lisset
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palpa Galván, David Beto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Vargas, Paola Lisset
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Moderna
Organismo Inteligente
topic Educación Moderna
Organismo Inteligente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En el contexto global se habla de una educación moderna cuya existencia obedece y responde a la necesidad de renovar las tendencias educativas tradicionales y sus formas de orientar al estudiante para el aprendizaje y entendimiento de cualquier tema. Como es sabido reiterativamente el hombre era considerado como un ser esencialmente inteligente, donde la sociedad sólo era el medio para transmitir sus conocimientos de un conjunto reducido de temas, que eran publicados en libros y estos a su vez eran transmitidos memorísticamente de maestros a alumnos. Ahora, en la concepción moderna, el hombre es considerado un organismo inteligente que se encuentra inmerso en una sociedad, es decir, que usando su inteligencia puede aprovechar al máximo los resultados que obtenga de sus intentos por resolver alguna situación y si el medio es difícil, su inteligencia se pondrá en funcionamiento para superar los obstáculos que se le presenten. Bajo estos criterios, la educación en el Perú es moderna o sigue siendo tradicional y cuanto ha logrado evolucionar. Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) aplicados a la educación cobran un mayor valor si se analiza desde una perspectiva educativa moderna, rica en análisis y valoraciones, puesto que la incorporación efectiva de las TIC a la educación es uno de los retos modernizadores más claros que tienen planteados los sistemas educativos. Y así como hay amplia conciencia de ello entre los responsables de la educación, sobre el modo de hacerlo hay diversidad de criterios y, en todo caso, de fórmulas y caminos. En la medida en que un mejor conocimiento de las posibilidades y experiencias de éxito contribuya a integrar en la práctica educativa estos recursos, se habrá avanzado en la buena dirección.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-04T00:36:59Z
2024-11-06T22:34:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-04T00:36:59Z
2024-11-06T22:34:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe Vargas, P. L. (2019). La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7306
identifier_str_mv Quispe Vargas, P. L. (2019). La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/05360e6e-605f-4ab7-9656-6a7b3ca3013b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6c2f138e-f5d5-4e16-bb4e-47df92328826/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f22ddd9-7e35-4b03-8929-9027e381acea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e48c8f2ee13fa74f8fd8a0f7dd2bd19
45d11e8dc769ccf73814083e6860b0a5
6b42a18088d07753edfbc1d6cca6679d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704359125024768
spelling PublicationPalpa Galván, David BetoQuispe Vargas, Paola Lisset2022-10-04T00:36:59Z2024-11-06T22:34:24Z2022-10-04T00:36:59Z2024-11-06T22:34:24Z2019-09-20Quispe Vargas, P. L. (2019). La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7306En el contexto global se habla de una educación moderna cuya existencia obedece y responde a la necesidad de renovar las tendencias educativas tradicionales y sus formas de orientar al estudiante para el aprendizaje y entendimiento de cualquier tema. Como es sabido reiterativamente el hombre era considerado como un ser esencialmente inteligente, donde la sociedad sólo era el medio para transmitir sus conocimientos de un conjunto reducido de temas, que eran publicados en libros y estos a su vez eran transmitidos memorísticamente de maestros a alumnos. Ahora, en la concepción moderna, el hombre es considerado un organismo inteligente que se encuentra inmerso en una sociedad, es decir, que usando su inteligencia puede aprovechar al máximo los resultados que obtenga de sus intentos por resolver alguna situación y si el medio es difícil, su inteligencia se pondrá en funcionamiento para superar los obstáculos que se le presenten. Bajo estos criterios, la educación en el Perú es moderna o sigue siendo tradicional y cuanto ha logrado evolucionar. Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) aplicados a la educación cobran un mayor valor si se analiza desde una perspectiva educativa moderna, rica en análisis y valoraciones, puesto que la incorporación efectiva de las TIC a la educación es uno de los retos modernizadores más claros que tienen planteados los sistemas educativos. Y así como hay amplia conciencia de ello entre los responsables de la educación, sobre el modo de hacerlo hay diversidad de criterios y, en todo caso, de fórmulas y caminos. En la medida en que un mejor conocimiento de las posibilidades y experiencias de éxito contribuya a integrar en la práctica educativa estos recursos, se habrá avanzado en la buena dirección.In the global context we speak of a modern education whose existence obeys and responds to the need to renew traditional educational trends and their ways of guiding the student to learn and understand any subject. As is known repeatedly man was considered to be an essentially intelligent being, where society was only the means to transmit their knowledge of a small set of subjects, which were published in books and these in turn were transmitted memoristically from teachers to students. Now, in the modern conception, man is considered an intelligent organism that is immersed in a society, that is, using his intelligence he can make the most of the results he obtains from his attempts to solve a situation and if the environment is difficult, your intelligence will be put into operation to overcome the obstacles that are presented. Under these criteria, education in Peru is modern or is still traditional and how much has evolved. Information and communication technologies (ICT) applied to education gain greater value if analyzed from a modern educational perspective, rich in analysis and assessments, since the effective incorporation of ICTs in education is one of the most modernizing challenges clear that the educational systems have. And just as there is ample awareness of this among those responsible for education, on the way to do it there is a diversity of criteria and, in any case, of formulas and paths. To the extent that a better knowledge of the possibilities and successful experiences contributes to integrate these resources into the educational practice, we will have advanced in the right direction.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Educación ModernaOrganismo Inteligentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria07671104https://orcid.org/0000-0002-3707-199146063325131067Asencios Trujillo, Lida VioletaGonzales Flores, AurelioBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaola-Lisset-QUISPE-VARGAS.pdfapplication/pdf1331914https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/05360e6e-605f-4ab7-9656-6a7b3ca3013b/download5e48c8f2ee13fa74f8fd8a0f7dd2bd19MD51TEXTPaola-Lisset-QUISPE-VARGAS.pdf.txtPaola-Lisset-QUISPE-VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102069https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6c2f138e-f5d5-4e16-bb4e-47df92328826/download45d11e8dc769ccf73814083e6860b0a5MD52THUMBNAILPaola-Lisset-QUISPE-VARGAS.pdf.jpgPaola-Lisset-QUISPE-VARGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9026https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f22ddd9-7e35-4b03-8929-9027e381acea/download6b42a18088d07753edfbc1d6cca6679dMD5320.500.14039/7306oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73062024-11-15 04:16:01.619http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).