La Tecnología de Información y Comunicaciones en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje como Reto de Mejora en Alumnos de Educación Básica Regular Nivel Secundario de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, año 2018
Descripción del Articulo
En el contexto global se habla de una educación moderna cuya existencia obedece y responde a la necesidad de renovar las tendencias educativas tradicionales y sus formas de orientar al estudiante para el aprendizaje y entendimiento de cualquier tema. Como es sabido reiterativamente el hombre era con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7306 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Moderna Organismo Inteligente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el contexto global se habla de una educación moderna cuya existencia obedece y responde a la necesidad de renovar las tendencias educativas tradicionales y sus formas de orientar al estudiante para el aprendizaje y entendimiento de cualquier tema. Como es sabido reiterativamente el hombre era considerado como un ser esencialmente inteligente, donde la sociedad sólo era el medio para transmitir sus conocimientos de un conjunto reducido de temas, que eran publicados en libros y estos a su vez eran transmitidos memorísticamente de maestros a alumnos. Ahora, en la concepción moderna, el hombre es considerado un organismo inteligente que se encuentra inmerso en una sociedad, es decir, que usando su inteligencia puede aprovechar al máximo los resultados que obtenga de sus intentos por resolver alguna situación y si el medio es difícil, su inteligencia se pondrá en funcionamiento para superar los obstáculos que se le presenten. Bajo estos criterios, la educación en el Perú es moderna o sigue siendo tradicional y cuanto ha logrado evolucionar. Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) aplicados a la educación cobran un mayor valor si se analiza desde una perspectiva educativa moderna, rica en análisis y valoraciones, puesto que la incorporación efectiva de las TIC a la educación es uno de los retos modernizadores más claros que tienen planteados los sistemas educativos. Y así como hay amplia conciencia de ello entre los responsables de la educación, sobre el modo de hacerlo hay diversidad de criterios y, en todo caso, de fórmulas y caminos. En la medida en que un mejor conocimiento de las posibilidades y experiencias de éxito contribuya a integrar en la práctica educativa estos recursos, se habrá avanzado en la buena dirección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).