El Pensamiento Crítico, la Práctica Docente y el Perfil Profesional en los Discentes del IX Semestre del Instituto Pedagógico de Puno

Descripción del Articulo

La actual investigación presentó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el pensamiento crítico, la práctica docente y el perfil profesional en los discentes del IX semestre del Instituto Pedagógico de Puno? y como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paricahua Mamani, Vilma Rosaura
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4102
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pensamiento crítico
práctica docente
perfil profesional
Descripción
Sumario:La actual investigación presentó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el pensamiento crítico, la práctica docente y el perfil profesional en los discentes del IX semestre del Instituto Pedagógico de Puno? y como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico, la práctica docente y el perfil profesional en los discentes del Instituto Pedagógico de Puno. La investigación fue sustantiva de nivel descriptivo, con diseño descriptivo correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra de estudio fue de tipo no probabilístico y censal constituida por 35 discentes del IX semestre del Instituto Pedagógico de Puno. Los instrumentos de Escala de Likert fueron evaluados en su validez a juicio de expertos por docentes de esta casa de estudios, resultado una valoración promedio de 82,36%; y para la confiabilidad, la técnica de consistencia interna de Alfa de Cronbach como resultado una excelente confiabilidad. La investigación utilizó el coeficiente de correlación de Spearman con un 95% de confianza, los resultados fueron existe una asociación significativa y positiva entre las variables: pensamiento crítico y la práctica docente (rs=0,759), el pensamiento crítico y el perfil profesional (rs=0,795) y entre la práctica docente y el perfil profesional (rs=0,730); con un nivel de significancia de p<0,05 y el valor p= 0,0001. Por lo tanto existe una correlacion directa, alta y significativa lo que implica a mayor pensamiento crítico mejora la práctica docente y el perfil profesional, y a mayor práctica docente mejora el perfil profesional en los discentes del IX Semestre del Instituto Pedagógico de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).