Responsabilidad social y currículo de la UNE

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la responsabilidad social son intenciones de las organizaciones en proporcionar una educación de calidad, promover la equidad, el respeto, la inclusión y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. La responsabilidad social implic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Huari, Anthony Alberto
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8490
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la responsabilidad social son intenciones de las organizaciones en proporcionar una educación de calidad, promover la equidad, el respeto, la inclusión y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. La responsabilidad social implica que una organización educativa se guíe por principios fundamentales. Estos incluyen la rendición de cuentas, la transparencia en su actuar, la conducta ética en todas sus acciones y decisiones. Asimismo, implica respetar los intereses de todas las partes involucradas, acatar los principios de legalidad, seguir las normas internacionales de conducta y asegurar el pleno respeto por los derechos humanos. En la responsabilidad social hay que incluir bastante a las partes interesadas que tengan el mismo interés o parecido con el fin de poder tener una organización más adecuada de acuerdo a los intereses u objetivos de las partes interesadas. En el currículo de la UNE tenemos fundamentos que son: social, histórico e ideológico en la cual cada estudiante va a estar formado en estos tres fundamentos que se ha mencionado. También nos van formar como futuros docentes como investigador, administrador y promotor social para lo cual se ha establecido esto en el currículo de la UNE. Como currículo de la UNE nos va a informar sobre cómo está organizado nuestros estudios (la especialidad que vamos a estudiar) desde que ingresamos en la universidad hasta que nos graduemos y saquemos el título profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).