Elementos del Grupo III A y Grupo IVA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental la clasificación de los elementos de la tabla periódica moderna, específicamente de los grupos IIIA y IVA. Los grupos y periodos en la tabla periódica es una forma de clasificar a los elementos por sus propiedades químicas y física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Miranda, Delmer Augusto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3872
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos quimico del grupo IIIA
Elementos quimico del grupo IVA
Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental la clasificación de los elementos de la tabla periódica moderna, específicamente de los grupos IIIA y IVA. Los grupos y periodos en la tabla periódica es una forma de clasificar a los elementos por sus propiedades químicas y físicas. Se clasifican en dos grandes grupos metales y no metales esto debido a sus propiedades químicas. Observando la tabla se puede deducir que el número de elementos químicos metálicos es mayor al de los no metales. La monografía fue elaborada con motivo del examen de suficiencia y fue plasmando en físico usando conocimientos adquiridos durante la formación profesional y la información teórica de la investigación del tema. En el desarrollo del tema se usaron la lectura de varios textos, revistas e información que se encontró disponible en la web sobre los elementos de los grupos antes mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).