LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II Programación orientada a objetos. Objetos. Clases. Herencia. Polimorfismo. Lenguajes. Utilidades para el desarrollo y prueba de programas. Compiladores. Intérpretes. Depuradores. Prueba de programas en lenguaje de programación C o Java
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que actualmente vivimos en un mundo globalizado en donde el acceso a las nuevas tecnologías en diversas instituciones educativas se hace más comunes, cambiando la manera en cómo los usuarios se conectan a la red, especialmente los más jóvenes...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7908 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que actualmente vivimos en un mundo globalizado en donde el acceso a las nuevas tecnologías en diversas instituciones educativas se hace más comunes, cambiando la manera en cómo los usuarios se conectan a la red, especialmente los más jóvenes, quienes están tan familiarizados con los diversos aparatos electrónicos como son las tabletas y teléfonos inteligentes, así como la conexión a internet mediante dichos dispositivos, lo que ha ido expandiendo su uso alrededor del mundo. En el mundo actual, para cualquier entidad le es necesaria tener presencia en la red y el uso de mecanismos que mejoren su eficiencia. En el caso específico de la educación, esta no ese encuentra ajena a esta dinámica tecnológica, evidenciándose que desde cada área tienden a proporcionar herramientas que faciliten la optimización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, como por ejemplo el curso de matemática, que en este caso se enmarca en el uso de la programación Java para la enseñanza de números enteros. Es por ello que, al ser un tipo de lenguaje de programación, es posible constituir como un lenguaje orientado a los objetos, puesto que en la actualidad es necesario que los contenidos sean además accesibles y entendibles por los estudiantes. Por tanto, es imperativo para este mundo actual y teniendo en cuenta que la forma de aprendizaje de los estudiantes en la actualidad es más significativa cuando va acompañado de un lenguaje visual, de tal forma que puedan pasar del nivel abstracto como a las matemáticas lo concreto y de lo concreto nuevamente a lo abstracto. En la vida actual no basta solo con disponer con recursos tecnológicos para la educación, sino también saber innovar su uso y ello represente un avance y un aporte a las ciencias de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).