LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la Programación enfocada a objetos, pero en varias oportunidades pueden hallarse redactadas en inglés como OOP (Object Oriented Programming). Se intenta esclarecer de manera simple los más resaltantes conceptos y palabras que se emplean en este estilo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Baylon, Maria Betty
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8409
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la Programación enfocada a objetos, pero en varias oportunidades pueden hallarse redactadas en inglés como OOP (Object Oriented Programming). Se intenta esclarecer de manera simple los más resaltantes conceptos y palabras que se emplean en este estilo de programación, quiere decir, presente en la Programación enfocada a objetos. Se definirá de forma clara todos los componentes significativos involucrados en la PPO que luego serán empleados a través del lenguaje Java. La Programación enfocada a Objetos busca emplear un panorama concreto del mundo contemplando en los softwares. La idea que se posee sobre el mundo presente en la POO es que se halla integrado por objetos. Lograr una mejor comprensión del POO implica dejar de lado la Programación Esquematizada, pues visto de mejor manera constituye artificialidad, la POO es un método para manejar los conflictos más naturales. En esta situación, natural quiere decir mayor vínculo con el mundo concreto con el que interactuamos, de este modo si se busca dar respuesta a contingencias específicas, se tienen que conocer todos los componentes de la contingencia con objetos existentes en el mundo concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).