La estrategia de interrogación de textos y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la I. E. N° 1168 - “Gran Mariscal Ramón Castilla” UGEL 05, El Agustino
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la aplicación de la estrategia de interrogación de textos basada en los aportes de Solé, Bofarull y Jolibert, en los niveles de logro de la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria. Se desarrolló...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5792 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | interrogación de textos enfoque comunicativo textual comprensión literal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la aplicación de la estrategia de interrogación de textos basada en los aportes de Solé, Bofarull y Jolibert, en los niveles de logro de la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria. Se desarrolló un programa de 10 sesiones de clases en las que se aplicó la interrogación de textos, antes, durante y después de lecturas de textos de tipo narrativo, expositivo, informativo, instructivos y poéticos de uso cotidiano por los estudiantes, con la finalidad de estimular la construcción del significado en los niveles de comprensión literal, inferencial y criterial. El grupo experimental estuvo conformado por 31 y el grupo control por 34 estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 1168- Gran Mariscal Ramón Castilla. Los resultados de la aplicación de la estrategia de interrogación de textos evidencian que el 58% de estudiantes del grupo experimental han tenido un nivel de logro previsto y destacado, mientras que el grupo control solo alcanzó 23%, siendo un valor mucho menor que el grupo experimental. En consecuencia, se puede concluir que la estrategia de interrogación de textos mejora considerablemente la comprensión lectora en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).