Gestión curricular para la comprensión de textos de formato mixto en estudiantes del vi ciclo de la i.e. integrado n° 34678 “Señor de los Milagros” de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado “Gestión Curricular para la Comprensión de Textos de Formato Mixto”, fue elaborado en base al problema priorizado ¿Cómo mejorar la gestión curricular para la comprensión de textos de formato mixto? considerando a la lectura como una herramienta básica para el aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Fretel, Heder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/895
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enfoque comunicativo
Capacidades
Habilidades
Formato textual
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado “Gestión Curricular para la Comprensión de Textos de Formato Mixto”, fue elaborado en base al problema priorizado ¿Cómo mejorar la gestión curricular para la comprensión de textos de formato mixto? considerando a la lectura como una herramienta básica para el aprendizaje escolar y para seguir aprendiendo a lo largo de la vida (Delors, 1998). Para ello se hace una propuesta de intervención coherente y pertinente donde se plantean estrategias y actividades que favorecerán el logro del objetivo general, promover una eficiente gestión curricular para la comprensión de textos de formato mixto, así mismo atender los objetivos específicos, fortalecer las capacidades pedagógicas del docente en planificación curricular, aplicación de estrategias didácticas y evaluación de aprendizajes, utilizar materiales y recursos educativos para la comprensión de textos de manera pertinente y garantizar el desarrollo del proceso de monitoreo y acompañamiento a la práctica docente, como una oportunidad de reflexión y compromiso de la comunidad educativa en su conjunto, fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo. Los aspectos teóricos abordados se centran en el enfoque comunicativo, niveles de lectura y proceso lector. La muestra está representada por los estudiantes que emplean su lengua cada día en múltiples situaciones, en diversos actos comunicativos y en contextos específicos. Asimismo, las acciones formuladas están relacionadas a tareas de formación docente que le permite mejorar su desempeño en el aula, fortalecer la Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) y fortalecer espacios de reflexión y compromiso mediante procesos de monitoreo y acompañamiento pedagógico. De esta forma, la gestión escolar centrada en los aprendizajes asume su rol protagónico de liderazgo pedagógico que favorezcan la mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).