El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación “El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno”, tiene por objetivos general: demostrar que el uso del programa informático Derive influye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Laquiticona, Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1640
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa informático Derive
Aprendizaje de matemática
Capacidades de matemática
id UNEI_8aa053df7803f8bb7fc7dbaa5c698762
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1640
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSoria Cuella, Fidel TadeoChambilla Laquiticona, Adolfo2018-05-10T21:38:37Z2024-11-01T22:07:44Z2018-05-10T21:38:37Z2024-11-01T22:07:44Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1640La presente investigación “El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno”, tiene por objetivos general: demostrar que el uso del programa informático Derive influye significativamente en la mejora del aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno, durante el año escolar de 2016. Se ha aplicado el método experimental de diseño cuasiexperimental, con grupo experimental de 38 y grupo control de 39 participantes con pre y posprueba, en los estudiantes de tercer grado de secundaria. En los aprendizajes de las expresiones algebraicas racionales han logrado una diferencia de media de 2,22 puntos, mientras que en los aprendizajes de las ecuaciones e inecuaciones de segundo grado han obtenido una diferencia de medias de 2,4 en el sistema vigesimal. Se ha obtenido un nivel crítico (Sig bilateral) de 0,003 lo que indica que el valor de t(-3,136) no es significativo, pues , por lo que se determina que existe diferencias significativas entre el aprendizaje de las expresiones algebraicas racionales con el uso del programa informático Derive en comparación del desarrollo de los aprendizajes con el método tradicional; asimismo, se obtuvo un nivel crítico (Sig bilateral) de 0,015 lo que indica que el valor de t(-2,498) no es significativo, pues , por lo que se determina que existe diferencias significativas entre el aprendizaje de las ecuaciones e inecuaciones de segundo grado con el uso del programa informático Derive en comparación del desarrollo de los aprendizajes con el método tradicional.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1630 CH1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma informático DeriveAprendizaje de matemáticaCapacidades de matemáticaPrograma informático DeriveEl uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD--CE-1630-CH1---Chambilla-Laquiticona.pdfapplication/pdf2824308https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c98d004-9af4-45d3-8881-5e456bb3b9ce/download3420213ac00300c2e566a2520bcdea23MD51TEXTTD--CE-1630-CH1---Chambilla-Laquiticona.pdf.txtTD--CE-1630-CH1---Chambilla-Laquiticona.pdf.txtExtracted texttext/plain101772https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a726d053-74b0-4941-9ff2-48a0eea5b21a/download6240c8648841b9375ac1b4b0fa23ca31MD52THUMBNAILTD--CE-1630-CH1---Chambilla-Laquiticona.pdf.jpgTD--CE-1630-CH1---Chambilla-Laquiticona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8053https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f628a02-6bfb-46c6-ba98-a3eb33625440/download6f35430e55bc6d502b826e90ef406e6eMD5320.500.14039/1640oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16402024-11-15 04:09:00.008Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
title El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
spellingShingle El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
Chambilla Laquiticona, Adolfo
Programa informático Derive
Aprendizaje de matemática
Capacidades de matemática
Programa informático Derive
title_short El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
title_full El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
title_fullStr El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
title_full_unstemmed El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
title_sort El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno
author Chambilla Laquiticona, Adolfo
author_facet Chambilla Laquiticona, Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Cuella, Fidel Tadeo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambilla Laquiticona, Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa informático Derive
Aprendizaje de matemática
Capacidades de matemática
topic Programa informático Derive
Aprendizaje de matemática
Capacidades de matemática
Programa informático Derive
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Programa informático Derive
description La presente investigación “El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno”, tiene por objetivos general: demostrar que el uso del programa informático Derive influye significativamente en la mejora del aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno, durante el año escolar de 2016. Se ha aplicado el método experimental de diseño cuasiexperimental, con grupo experimental de 38 y grupo control de 39 participantes con pre y posprueba, en los estudiantes de tercer grado de secundaria. En los aprendizajes de las expresiones algebraicas racionales han logrado una diferencia de media de 2,22 puntos, mientras que en los aprendizajes de las ecuaciones e inecuaciones de segundo grado han obtenido una diferencia de medias de 2,4 en el sistema vigesimal. Se ha obtenido un nivel crítico (Sig bilateral) de 0,003 lo que indica que el valor de t(-3,136) no es significativo, pues , por lo que se determina que existe diferencias significativas entre el aprendizaje de las expresiones algebraicas racionales con el uso del programa informático Derive en comparación del desarrollo de los aprendizajes con el método tradicional; asimismo, se obtuvo un nivel crítico (Sig bilateral) de 0,015 lo que indica que el valor de t(-2,498) no es significativo, pues , por lo que se determina que existe diferencias significativas entre el aprendizaje de las ecuaciones e inecuaciones de segundo grado con el uso del programa informático Derive en comparación del desarrollo de los aprendizajes con el método tradicional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-10T21:38:37Z
2024-11-01T22:07:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-10T21:38:37Z
2024-11-01T22:07:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1640
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1630 CH1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c98d004-9af4-45d3-8881-5e456bb3b9ce/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a726d053-74b0-4941-9ff2-48a0eea5b21a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f628a02-6bfb-46c6-ba98-a3eb33625440/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3420213ac00300c2e566a2520bcdea23
6240c8648841b9375ac1b4b0fa23ca31
6f35430e55bc6d502b826e90ef406e6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338518720806912
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).