El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación “El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno”, tiene por objetivos general: demostrar que el uso del programa informático Derive influye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Laquiticona, Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1640
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa informático Derive
Aprendizaje de matemática
Capacidades de matemática
Descripción
Sumario:La presente investigación “El uso del programa informático Derive y la mejora del aprendizaje de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno”, tiene por objetivos general: demostrar que el uso del programa informático Derive influye significativamente en la mejora del aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen de Ilave – Puno, durante el año escolar de 2016. Se ha aplicado el método experimental de diseño cuasiexperimental, con grupo experimental de 38 y grupo control de 39 participantes con pre y posprueba, en los estudiantes de tercer grado de secundaria. En los aprendizajes de las expresiones algebraicas racionales han logrado una diferencia de media de 2,22 puntos, mientras que en los aprendizajes de las ecuaciones e inecuaciones de segundo grado han obtenido una diferencia de medias de 2,4 en el sistema vigesimal. Se ha obtenido un nivel crítico (Sig bilateral) de 0,003 lo que indica que el valor de t(-3,136) no es significativo, pues , por lo que se determina que existe diferencias significativas entre el aprendizaje de las expresiones algebraicas racionales con el uso del programa informático Derive en comparación del desarrollo de los aprendizajes con el método tradicional; asimismo, se obtuvo un nivel crítico (Sig bilateral) de 0,015 lo que indica que el valor de t(-2,498) no es significativo, pues , por lo que se determina que existe diferencias significativas entre el aprendizaje de las ecuaciones e inecuaciones de segundo grado con el uso del programa informático Derive en comparación del desarrollo de los aprendizajes con el método tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).