Textos narrativos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue los textos narrativos deben ser aplicados por los estudiantes de tal manera que les permitan describir una situación de forma cronológica y adaptarlo según su realidad con la finalidad de comunicar una problemática de carácter analítico y reflexivo en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7397 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_875ba5636e8ad36c2afce6dda97c3187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7397 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Textos narrativos |
title |
Textos narrativos |
spellingShingle |
Textos narrativos Juscamayta Montero, Fiorella Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Textos narrativos |
title_full |
Textos narrativos |
title_fullStr |
Textos narrativos |
title_full_unstemmed |
Textos narrativos |
title_sort |
Textos narrativos |
author |
Juscamayta Montero, Fiorella |
author_facet |
Juscamayta Montero, Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juscamayta Montero, Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue los textos narrativos deben ser aplicados por los estudiantes de tal manera que les permitan describir una situación de forma cronológica y adaptarlo según su realidad con la finalidad de comunicar una problemática de carácter analítico y reflexivo en base a una estructura, la importancia y el desarrollo de acontecimientos de una narración y sobre todo que exista una coherencia y se pueda transmitir el mensaje que el estudiante quiera expresar a través de cuentos, leyendas, fábulas y entre otros. Por otro lado, las orientaciones metodológicas son recomendaciones, pautas y estrategias que utilizan los docentes para lograr el propósito en la enseñanza- aprendizaje. Cabe resaltar que cada orientación debe adecuarse conforme a la realidad de los estudiantes. Asimismo, estas orientaciones permiten potencializar, mejorar la comprensión y la producción de textos narrativos según las necesidades e intereses de los estudiantes de acuerdo al contexto para enriquecer sus capacidades y sus competencias comunicativas de manera autónoma e independiente. En este capítulo se lleva a cabo diversas orientaciones y estrategias para la comprensión y producción en los textos narrativos como es el clima en el aula, la distribución de los estudiantes y la aplicación de la lectura en voz alta, guiada y compartida, entre otros. Los modelos de sesiones de aprendizaje en el III ciclo para trabajar los textos narrativos es adaptado y modificado según la programación curricular de Educación Primaria y el Diseño Curricular en todas las áreas, considerando el propósito y la competencia que se desea trabajar con los estudiantes de primer y segundo grado. Además, con la ejecución de las sesiones de clase los docentes registran la secuencia y el avance del desarrollo del tema. En este ciclo, los textos narrativos constan de un contenido más sencillo y fácil de comprender según sus intereses y el contexto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T04:07:20Z 2024-11-07T23:55:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T04:07:20Z 2024-11-07T23:55:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Juscamayta Montero, F. (2022). Textos narrativos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7397 |
identifier_str_mv |
Juscamayta Montero, F. (2022). Textos narrativos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7397 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abcf4711-05b4-4432-a382-81013a596a39/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f76bf8f3-5d46-46a4-ab0d-ae0de2a1a48d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56dd27e4-fdcb-4a60-8cbd-9725c5afb82a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26a6fe6287ae69eb16a65066a28be016 8e9561cd29baf79caa3bdedfdd2da4a6 d59c42e8ea35f506be3c6ea07a64803b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070152976662528 |
spelling |
PublicationJuscamayta Montero, Fiorella2022-11-19T04:07:20Z2024-11-07T23:55:16Z2022-11-19T04:07:20Z2024-11-07T23:55:16Z2022-02-17Juscamayta Montero, F. (2022). Textos narrativos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7397El objetivo de este trabajo de investigación fue los textos narrativos deben ser aplicados por los estudiantes de tal manera que les permitan describir una situación de forma cronológica y adaptarlo según su realidad con la finalidad de comunicar una problemática de carácter analítico y reflexivo en base a una estructura, la importancia y el desarrollo de acontecimientos de una narración y sobre todo que exista una coherencia y se pueda transmitir el mensaje que el estudiante quiera expresar a través de cuentos, leyendas, fábulas y entre otros. Por otro lado, las orientaciones metodológicas son recomendaciones, pautas y estrategias que utilizan los docentes para lograr el propósito en la enseñanza- aprendizaje. Cabe resaltar que cada orientación debe adecuarse conforme a la realidad de los estudiantes. Asimismo, estas orientaciones permiten potencializar, mejorar la comprensión y la producción de textos narrativos según las necesidades e intereses de los estudiantes de acuerdo al contexto para enriquecer sus capacidades y sus competencias comunicativas de manera autónoma e independiente. En este capítulo se lleva a cabo diversas orientaciones y estrategias para la comprensión y producción en los textos narrativos como es el clima en el aula, la distribución de los estudiantes y la aplicación de la lectura en voz alta, guiada y compartida, entre otros. Los modelos de sesiones de aprendizaje en el III ciclo para trabajar los textos narrativos es adaptado y modificado según la programación curricular de Educación Primaria y el Diseño Curricular en todas las áreas, considerando el propósito y la competencia que se desea trabajar con los estudiantes de primer y segundo grado. Además, con la ejecución de las sesiones de clase los docentes registran la secuencia y el avance del desarrollo del tema. En este ciclo, los textos narrativos constan de un contenido más sencillo y fácil de comprender según sus intereses y el contexto.The objective of this research work was that narrative texts should be applied by students in such a way that they allow you to describe a situation chronologically and adapt it according to your reality with the purpose of communicating a problem of an analytical and reflective nature based on a structure, importance and development of events in a narrative and above all that there is coherence and that the message that the student wants can be transmitted express through stories, legends, fables and among others. On the other hand, the methodological orientations are recommendations, guidelines and strategies used by teachers to achieve the purpose in teaching-learning. It should be noted that each orientation must be adapted according to the reality of the students. Likewise, these orientations allow potentiating, improving the understanding and the production of narrative texts according to the needs and interests of the students of according to the context to enrich their capacities and communicative competences autonomous and independent way. This chapter carries out various orientations and strategies for comprehension and production in narrative texts such as the weather in the classroom, the distribution of students and the application of reading aloud, guided and shared, among others. The models of learning sessions in the III cycle to work the texts narratives is adapted and modified according to the curricular programming of Education Elementary School and Curricular Design in all areas, considering the purpose and the competency that you want to work with first and second grade students. Also, With the execution of the class sessions, teachers record the sequence and progress of the Development of the topic. In this cycle, the narrative texts consist of a more simple and easy to understand based on your interests and context.Currículum y formación profesional de educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Textos narrativosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación72105333112056Cochachi Quispe, Jesús NazarenoMontalvo Fritas, WillnerGuadalupe Álvarez, Ronald Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---JUSCAMAYTA-MONTERO-FIORELLA---FPYCF.pdfapplication/pdf2206966https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abcf4711-05b4-4432-a382-81013a596a39/download26a6fe6287ae69eb16a65066a28be016MD51TEXTMONOGRAFÍA---JUSCAMAYTA-MONTERO-FIORELLA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---JUSCAMAYTA-MONTERO-FIORELLA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101748https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f76bf8f3-5d46-46a4-ab0d-ae0de2a1a48d/download8e9561cd29baf79caa3bdedfdd2da4a6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---JUSCAMAYTA-MONTERO-FIORELLA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---JUSCAMAYTA-MONTERO-FIORELLA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7297https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56dd27e4-fdcb-4a60-8cbd-9725c5afb82a/downloadd59c42e8ea35f506be3c6ea07a64803bMD5320.500.14039/7397oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73972024-11-15 04:09:07.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).