COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación busca presentar una alternativa didáctica para la enseñanza de la materia, para lo cual utiliza el simulador virtual conocido como PHET, donde se puede realizar una experiencia virtual logrando visualizar los átomos que conforman la estructura atómica. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Aguilar, Svonnimir Francovich
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7195
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id UNEI_84bf0f1639e3d3b398a4e894b16ac0f2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7195
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
title COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
spellingShingle COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
Meza Aguilar, Svonnimir Francovich
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
title_full COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
title_fullStr COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
title_full_unstemmed COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
title_sort COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos
author Meza Aguilar, Svonnimir Francovich
author_facet Meza Aguilar, Svonnimir Francovich
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Aguilar, Svonnimir Francovich
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description El objetivo de este trabajo de investigación busca presentar una alternativa didáctica para la enseñanza de la materia, para lo cual utiliza el simulador virtual conocido como PHET, donde se puede realizar una experiencia virtual logrando visualizar los átomos que conforman la estructura atómica. De esta manera, los estudiantes podrán ser espectadores de la formación de los diversos estados de la materia, tomando en cuenta en forma presencial, sería casi imposible poder realizar esta experiencia. Al inicio del proceso didáctico, los estudiantes realizarán una dinámica que les permitirá aplicar un proceso de indagación desarrollando una de las competencias fundamentales de las ciencias naturales. Posteriormente, el docente compartirá su pantalla explicando el uso de un simulador de laboratorio virtual. En un primer momento, los estudiantes observarán cuáles son los procesos que se van a desarrollar en la experiencia. Posteriormente, se le brindará un enlace con el acceso al laboratorio, para que de esta manera ellos puedan manipular en forma activa de este simulador. Luego, el docente entregará a los estudiantes una ficha, la cual deberá ser desarrollada por los estudiantes en forma grupal. Finalmente, los estudiantes expondrán sus trabajos, compartiendo la información obtenida con sus compañeros; en último lugar, deberán responder las preguntas de metacognición.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T18:09:36Z
2024-11-07T23:50:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T18:09:36Z
2024-11-07T23:50:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Meza Aguilar, S. F. (2021). COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7195
identifier_str_mv Meza Aguilar, S. F. (2021). COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2357b2d3-963f-4a0d-a847-18e00b65aecf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5db05a56-14a3-4a7c-be66-f5c64c71d0bd/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43c4173e-2976-49a4-9838-fe1f3da3f0f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 448b40147549ec1a06fe54db85b40d9f
4ac8324d65604696fc5a24d0a68d56cb
e6cbb3a9c4e1d27d07aa2286adec6f6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265591096803328
spelling PublicationMeza Aguilar, Svonnimir Francovich2022-09-08T18:09:36Z2024-11-07T23:50:29Z2022-09-08T18:09:36Z2024-11-07T23:50:29Z2021-03-19Meza Aguilar, S. F. (2021). COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7195El objetivo de este trabajo de investigación busca presentar una alternativa didáctica para la enseñanza de la materia, para lo cual utiliza el simulador virtual conocido como PHET, donde se puede realizar una experiencia virtual logrando visualizar los átomos que conforman la estructura atómica. De esta manera, los estudiantes podrán ser espectadores de la formación de los diversos estados de la materia, tomando en cuenta en forma presencial, sería casi imposible poder realizar esta experiencia. Al inicio del proceso didáctico, los estudiantes realizarán una dinámica que les permitirá aplicar un proceso de indagación desarrollando una de las competencias fundamentales de las ciencias naturales. Posteriormente, el docente compartirá su pantalla explicando el uso de un simulador de laboratorio virtual. En un primer momento, los estudiantes observarán cuáles son los procesos que se van a desarrollar en la experiencia. Posteriormente, se le brindará un enlace con el acceso al laboratorio, para que de esta manera ellos puedan manipular en forma activa de este simulador. Luego, el docente entregará a los estudiantes una ficha, la cual deberá ser desarrollada por los estudiantes en forma grupal. Finalmente, los estudiantes expondrán sus trabajos, compartiendo la información obtenida con sus compañeros; en último lugar, deberán responder las preguntas de metacognición.The objective of this research work seeks to present a didactic alternative for the teaching of the subject, for which it uses the virtual simulator known as PHET, where a virtual experience can be carried out, visualizing the atoms that make up the atomic structure. In this way, students will be able to be spectators of the formation of the various states of matter, taking into account in person, it would be almost impossible to carry out this experience. At the beginning of the didactic process, the students will carry out a dynamic that will allow them to apply an inquiry process, developing one of the fundamental competencies of the natural sciences. Later, the teacher will share his screen explaining the use of a virtual laboratory simulator. At first, the students will observe the processes that are going to be developed in the experience. Later, they will be given a link with access to the laboratory, so that they can actively manipulate this simulator. Then, the teacher will give the students a file, which must be developed by the students in groups. Finally, the students will present their work, sharing the information obtained with their classmates; Lastly, they must answer the metacognition questions.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. Materia.- Propiedades Estado de la materia.- Materia y Energía.- Calor y temperatura.- La Materia en la naturaleza: Mezclas.- Formas de separar los componentes de una mezcla. Las sustancias simples. - El Átomo. - Los elementos químicos.- Símbolos.- Sustancias compuestas.- Las moléculas.- Fórmulas químicas.- Iones y Compuestos Iónicosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEQuímica e InformaticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación45348964199726Osorio De La Cruz, Isidro MartínGonzales Flores, AurelioTovar Torres, María Clarisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MEZA-AGUILAR-SVONNIMIR-FRANCOVICH---FAC.pdfapplication/pdf1197813https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2357b2d3-963f-4a0d-a847-18e00b65aecf/download448b40147549ec1a06fe54db85b40d9fMD51TEXTMONOGRAFÍA---MEZA-AGUILAR-SVONNIMIR-FRANCOVICH---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---MEZA-AGUILAR-SVONNIMIR-FRANCOVICH---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain85897https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5db05a56-14a3-4a7c-be66-f5c64c71d0bd/download4ac8324d65604696fc5a24d0a68d56cbMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MEZA-AGUILAR-SVONNIMIR-FRANCOVICH---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MEZA-AGUILAR-SVONNIMIR-FRANCOVICH---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9368https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43c4173e-2976-49a4-9838-fe1f3da3f0f6/downloade6cbb3a9c4e1d27d07aa2286adec6f6dMD5320.500.14039/7195oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71952024-11-15 04:09:57.41http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).