TEORÍA CUÁNTICA Y ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS Radiación Electromagnética.- Teoría Cuántica.- Efecto Fotoeléctrico.- Espectros de emisión y absorción.- Modelo Atómico de Bohr.- Principio de Incertidumbre.- El principio de Louis de Broglie. La mecánica cuántica.- la ecuación de Erwin Schrödinger.- Números Cuánticos.- Configuración Electrónica de los Átomos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue a través de este trabajo se presenta el tema sustentado de manera mucho más simplificada, tomando aspectos de relevancia para el desarrollo de una sesión de clase. Si bien va enfocada de manera presencial, se pretende respetar lo abarcado por los text...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8009 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue a través de este trabajo se presenta el tema sustentado de manera mucho más simplificada, tomando aspectos de relevancia para el desarrollo de una sesión de clase. Si bien va enfocada de manera presencial, se pretende respetar lo abarcado por los textos escolares, logrando el aprendizaje significativo mediante la construcción de una clase en conjunto con el estudiante, cumpliendo los requisitos del currículo nacional. La clase, como ya se sabe, se divide en tres partes: la primera busca despertar el interés del estudiante a través de preguntas con las que puedan relacionar la clase con una situación cotidiana; durante el desarrollo, lo que buscamos es que el estudiante integre los conocimientos de manera efectiva, y al trabajar en grupos y exponer sus temas ellos construyen su aprendizaje; durante el cierre se refuerza lo aprendido y se pasa a realizar la metacognición. Cabe resaltar que la virtualidad de las clases se puede tomar de manera más ventajosa al poder profundizar mejor en ciertos conceptos, ya que se puede hacer eso de simuladores, los cuales nos brindan una mejor idea de los temas abarcados en clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).