Dialectología española
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajjo de investigación es afirmar que dialecto castellano y el andaluz se diferencian por el buen y mal empleo del idioma carece de fundamento lingüístico, pues solo obedece a apreciaciones personales. Además, los rasgos que poseen se deben a su ubicación geográfica. La varied...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5702 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajjo de investigación es afirmar que dialecto castellano y el andaluz se diferencian por el buen y mal empleo del idioma carece de fundamento lingüístico, pues solo obedece a apreciaciones personales. Además, los rasgos que poseen se deben a su ubicación geográfica. La variedad estándar es tan homogénea como las variedades no estándar porque se trata de dialectos del idioma español. La enseñanza de la lengua estándar es estudiada y tratada en los libros de consulta del área de Comunicación como lengua oficial, estética y correcta del español. Existen leyes que sostienen y oficializan el español estándar, pero las demás variantes no reciben las mismas consideraciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).