Fluidos 1. Fluidos, presión y densidad. 2. Estática de los fluidos. Propiedad de Pascal. Propiedad de Arquímedes. Ejemplos aplicativos. 3. Experimento sobre el principio de Arquímedes (presentar su guía de laboratorio). 4. Por qué y cómo flotan los iceberg (masas de hielo flotando). 5. Tensión superficial. Capilaridad. 6. Dinámica de los fluidos. Ecuación de Bernoulli. Movimiento de fluidos viscosos. 7. Movimiento de cuerpos en líquidos viscosos. 8. Flujo estable, irrotacional, incomprensible y no viscoso. 9. Experimento: ¿Cómo se elevan los aviones?

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue los fluidos es una parte de la física, que estudia el comportamiento de los líquidos ya sea en reposo o en movimiento. La mecánica de fluidos se divide en: - Estatica de fluidos. - Dinamica de fluidos. La estática de fluidos estudia el comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquihuaccha Lugo, Ivan Tomas
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7451
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue los fluidos es una parte de la física, que estudia el comportamiento de los líquidos ya sea en reposo o en movimiento. La mecánica de fluidos se divide en: - Estatica de fluidos. - Dinamica de fluidos. La estática de fluidos estudia el comportamiento de los fluidos en reposo, mientras que la dinámica de fluidos se encarga del estudio de los fluidos en movimiento. Espero que este noble trabajo pueda contribuir en algo al estudiante que cada día lucha por salir adelante y a todas aquellas personas interesadas en la ciencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).