Efecto del método de resolución de problemas en el logro de la competencia matemática del 4º grado del ciclo avanzado en el CEBA Nº 109 Inca Manco Capac UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito conocer el efecto del método de resolución de problemas en el logro de la competencia matemática del 4° grado del ciclo avanzado en el CEBA 109 Inca Manco Cápac UGEL 05 San Juan Lurigancho, 2015. Para ello, se empleó el diseño cuasiexperimetal con un grupo exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4205 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método resolución competencia matemática |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito conocer el efecto del método de resolución de problemas en el logro de la competencia matemática del 4° grado del ciclo avanzado en el CEBA 109 Inca Manco Cápac UGEL 05 San Juan Lurigancho, 2015. Para ello, se empleó el diseño cuasiexperimetal con un grupo experimental al cual se le aplicó el método de resolución de problemas, y el otro grupo fue el control al cual no se aplicó. El instrumento aplicado es un cuestionario de 10 ítems, que es una adaptación de las pruebas PISA que fue validado por juicio de expertos, además se evaluó su concordancia empleando Kappa de Fleiss y la confiablidad Alfa de Cronbach arrojó un coeficiente de 0,820, encontrando los siguientes resultados: La aplicación método de resolución de problemas tuvo un efecto significativo en el logro de la competencia matemática de los estudiantes del 4° grado del ciclo avanzado en el CEBA 109 Inca Manco Cápac de la UGEL 05 de San Juan Lurigancho en el año 2015, con p=0,000<0,05. Del mismo modo, se encontró efecto significativo en el logro de la competencia matemática en las dimensiones números y relaciones, geometría y medida y estadística y probabilidades en cada uno de los casos con p=0,00<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).