Diseño curricular de la E.B.R. aplicada en el área técnica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el diseño del programa instructivo de preparación fundamental habitual (EBR) contiene la revelación que los suplentes deben hacer en cada grado de orientación en cualquier campo de orientación en la nación. Es básico subrayar uno de los puntos de vista...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8015 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el diseño del programa instructivo de preparación fundamental habitual (EBR) contiene la revelación que los suplentes deben hacer en cada grado de orientación en cualquier campo de orientación en la nación. Es básico subrayar uno de los puntos de vista que ha guiado la enmienda de la DCN: recordar los aspectos más destacados de los sustitutos en relación con sus tiempos de progreso. Esta perspectiva básica consentirá a los educadores de cada nivel garantizar que la afiliación y la dirección del programa de instrucción y las estrategias de aprendizaje: reaccionen a los requisitos y subvenciones de los jóvenes; que, prestando poco respeto a la manera en que, como lo indican todos los registros, es un exceso, ha sido, es y será la explicación principal detrás de la planificación. La educación discrecional, a través del área de educación laboral, hace que las capacidades abstractas, las aptitudes manuales y las características para que las personas se ajusten a las diversas condiciones de trabajo requeridas por una asociación o para crear su propia acción y realizar de manera viable una metodología poco común. La satisfacción provechosa de la Educación Básica, en cualquiera de sus modalidades y ejercicios, da derecho a la certificación de estudiantes ubicados en una región particular que les permite ingresar a trabajos de promoción y llegar a una base de nivel cada vez más notable. El Inventario Nacional de Títulos y Certificaciones es el instrumento del marco educativo que requiere la mejora de las habilidades de oportunidad de negocio en la organización y se convierte en el punto de referencia para el área de Educación para el Trabajo, ya que muestra las aptitudes de actividad percibidas y requeridas por la parte significativa, en cada una de las ocupaciones u ocupaciones explícitas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).