Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal

Descripción del Articulo

Objetivo: Investigar la relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinales agudas en lactantes atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil El Progreso – Carabayllo. En el periodo junio – agosto del 2017. Material y Métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Mendoza, Luis Omar, Vera Torres, Deborah Steffanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2726
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación complementaria prematura
Enfermedad gastrointestinal
Lactante
Crecimiento, desarrollo, maduración, aptitud física y actividad física
id UNEI_7dd1a5150372ee512c36d2f68d6bbb4f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2726
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSánchez Charcape, María HildaDíaz Mendoza, Luis OmarVera Torres, Deborah Steffanny2019-04-26T14:11:27Z2024-11-15T21:14:03Z2019-04-26T14:11:27Z2024-11-15T21:14:03Z2018-10-03Díaz Mendoza, L. O. & Vera Torres, D. S. (2018). Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL AN-Nh D69 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2726Objetivo: Investigar la relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinales agudas en lactantes atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil El Progreso – Carabayllo. En el periodo junio – agosto del 2017. Material y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo – correlacional. Se trabajó con un universo finito conformado por 75 lactantes del Centro de Salud Materno Infantil el Progreso en los meses de Junio – Agosto en Carabayllo, Lima del 2017. Los datos se analizaron y procesaron mediante el programa estadístico SPSS Statistics v21. Para garantizar los aspectos éticos de la investigación se aplicó el consentimiento informado para el manejo de los datos. Los resultados son presentados en gráficos, cada uno de ellos con su respectivo análisis descriptivo. Resultados: Los datos analizados en la investigación muestran que el 57,33 % (n=75) de los lactantes que iniciaron la alimentación complementaria prematura (antes de los 6 meses) presentaron algún tipo de enfermedad gastrointestinal. El 13,33 % (n=75) tuvieron como diagnóstico médico diarrea crónica inespecífica; 21,3 % (n=75) presentaron diarrea funcional; 21,3 %(n=75) presentaron constipación. También se quiso comprobar si el factor genético influye y los resultados arrojaron que un 5,3 % (n=75) tienen familiares con algún tipo de Enfermedad Gastrointestinal. El 12 % (n=75) fue hospitalizado por presentar alguno de los tipos de Enfermedad Gastrointestinal antes mencionadas. El estadístico chi cuadrado toma un valor de 25,287, el cual presenta una significación asintótica de p=0.000 < 0.05. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis nula, de independencia de las variables; por lo tanto, la introducción prematura de la alimentación complementaria está relacionada con la incidencia de enfermedades gastrointestinales en lactantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAlimentación complementaria prematuraEnfermedad gastrointestinalLactanteCrecimiento, desarrollo, maduración, aptitud física y actividad físicaRelación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutrición HumanaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en Nutrición HumanaRégimen regular20.500.14039/2726oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/27262024-11-19 10:37:11.368http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Attribution 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
title Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
spellingShingle Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
Díaz Mendoza, Luis Omar
Alimentación complementaria prematura
Enfermedad gastrointestinal
Lactante
Crecimiento, desarrollo, maduración, aptitud física y actividad física
title_short Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
title_full Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
title_fullStr Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
title_full_unstemmed Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
title_sort Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal
author Díaz Mendoza, Luis Omar
author_facet Díaz Mendoza, Luis Omar
Vera Torres, Deborah Steffanny
author_role author
author2 Vera Torres, Deborah Steffanny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Charcape, María Hilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Mendoza, Luis Omar
Vera Torres, Deborah Steffanny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación complementaria prematura
Enfermedad gastrointestinal
Lactante
topic Alimentación complementaria prematura
Enfermedad gastrointestinal
Lactante
Crecimiento, desarrollo, maduración, aptitud física y actividad física
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Crecimiento, desarrollo, maduración, aptitud física y actividad física
description Objetivo: Investigar la relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinales agudas en lactantes atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil El Progreso – Carabayllo. En el periodo junio – agosto del 2017. Material y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo – correlacional. Se trabajó con un universo finito conformado por 75 lactantes del Centro de Salud Materno Infantil el Progreso en los meses de Junio – Agosto en Carabayllo, Lima del 2017. Los datos se analizaron y procesaron mediante el programa estadístico SPSS Statistics v21. Para garantizar los aspectos éticos de la investigación se aplicó el consentimiento informado para el manejo de los datos. Los resultados son presentados en gráficos, cada uno de ellos con su respectivo análisis descriptivo. Resultados: Los datos analizados en la investigación muestran que el 57,33 % (n=75) de los lactantes que iniciaron la alimentación complementaria prematura (antes de los 6 meses) presentaron algún tipo de enfermedad gastrointestinal. El 13,33 % (n=75) tuvieron como diagnóstico médico diarrea crónica inespecífica; 21,3 % (n=75) presentaron diarrea funcional; 21,3 %(n=75) presentaron constipación. También se quiso comprobar si el factor genético influye y los resultados arrojaron que un 5,3 % (n=75) tienen familiares con algún tipo de Enfermedad Gastrointestinal. El 12 % (n=75) fue hospitalizado por presentar alguno de los tipos de Enfermedad Gastrointestinal antes mencionadas. El estadístico chi cuadrado toma un valor de 25,287, el cual presenta una significación asintótica de p=0.000 < 0.05. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis nula, de independencia de las variables; por lo tanto, la introducción prematura de la alimentación complementaria está relacionada con la incidencia de enfermedades gastrointestinales en lactantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-26T14:11:27Z
2024-11-15T21:14:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-26T14:11:27Z
2024-11-15T21:14:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz Mendoza, L. O. & Vera Torres, D. S. (2018). Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL AN-Nh D69 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2726
identifier_str_mv Díaz Mendoza, L. O. & Vera Torres, D. S. (2018). Relación entre la introducción prematura de la alimentación complementaria y la incidencia de enfermedades gastrointestinal. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL AN-Nh D69 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2726
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265629078323200
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).