Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer en cuanto a la comunicación se debe de atender como un proceso de mejoría, en la que se va ver como se conforma el ser de cada uno de manera única, considerando que el fin de una comunicación es la constante interacción de las personas y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7874 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_7c87e593261332700c4a2dcf6d919b8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7874 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
title |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
spellingShingle |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. Abanto Perez, Marina Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
title_full |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
title_sort |
Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial. |
author |
Abanto Perez, Marina |
author_facet |
Abanto Perez, Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abanto Perez, Marina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer en cuanto a la comunicación se debe de atender como un proceso de mejoría, en la que se va ver como se conforma el ser de cada uno de manera única, considerando que el fin de una comunicación es la constante interacción de las personas y su entorno, ya que es por el mismo don se ve la interacción de pensamientos, distintas ideas, entre mensajes y múltiples sentimientos el desarrollo de la comunicación es brindado también por la expresión matemática, el lenguaje la musical, la expresión plástica, entre distintas formas; que de forma constante se deben desarrollar durante la niñez en el nivel inicial. En nuestra posición como maestros; es muy importante aplicar en el área de comunicación, distintas y múltiples actividades que influyan bajo un enfoque comunicativo, permitiendo planificar y armar sesiones que se cuenten con los recursos y puedan ser ejecutadas con un solo fin y se vuelvan y conviertan útiles para el niño, de esta manera abrimos oportunidades permitiendo al niño lograr que se exprese libremente, el poder lograr que desarrolle la competencia comunicativa, mediante situaciones significativas, siendo firme en el propósito final que brindarán al niño un desenvolvimiento en múltiples contextos futuros como ciudadano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T22:07:02Z 2024-11-07T22:54:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T22:07:02Z 2024-11-07T22:54:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Abanto Perez, M. (2021). Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7874 |
identifier_str_mv |
Abanto Perez, M. (2021). Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7874 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b45d63db-eb87-421c-a69f-9ade7025c98b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7708f6d-5281-4eb1-9fca-8873da8de0bf/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0d87f55-6d1c-4826-984f-21619bac125a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51432b645f444253b1bd86ec5c6fbe7b 191172116980e506c2e44070f222ef25 956b63a39f214de77ef90cc1eb9cb8b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801846015688704 |
spelling |
PublicationAbanto Perez, Marina2023-03-28T22:07:02Z2024-11-07T22:54:03Z2023-03-28T22:07:02Z2024-11-07T22:54:03Z2021-11-04Abanto Perez, M. (2021). Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7874El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer en cuanto a la comunicación se debe de atender como un proceso de mejoría, en la que se va ver como se conforma el ser de cada uno de manera única, considerando que el fin de una comunicación es la constante interacción de las personas y su entorno, ya que es por el mismo don se ve la interacción de pensamientos, distintas ideas, entre mensajes y múltiples sentimientos el desarrollo de la comunicación es brindado también por la expresión matemática, el lenguaje la musical, la expresión plástica, entre distintas formas; que de forma constante se deben desarrollar durante la niñez en el nivel inicial. En nuestra posición como maestros; es muy importante aplicar en el área de comunicación, distintas y múltiples actividades que influyan bajo un enfoque comunicativo, permitiendo planificar y armar sesiones que se cuenten con los recursos y puedan ser ejecutadas con un solo fin y se vuelvan y conviertan útiles para el niño, de esta manera abrimos oportunidades permitiendo al niño lograr que se exprese libremente, el poder lograr que desarrolle la competencia comunicativa, mediante situaciones significativas, siendo firme en el propósito final que brindarán al niño un desenvolvimiento en múltiples contextos futuros como ciudadano.The objective of this research work is to make known that communication should be addressed as a process of improvement, in the that it will be seen how the being of each one is conformed in a unique way, considering that the The end of communication is the constant interaction of people and their environment, since it is by the same gift one sees the interaction of thoughts, different ideas, between messages and multiple feelings the development of communication is also provided by the mathematical expression, musical language, plastic expression, among different forms; that must be constantly developed during childhood at the initial level. In our position as teachers; It is very important to apply in the area of communication, different and multiple activities that influence under a focus communicative, allowing to plan and set up sessions that have the resources and can be executed with a single purpose and become and become useful for the child, in this way In this way we open opportunities allowing the child to express himself freely, the to be able to achieve that he develops communicative competence, through situations significant, being firm in the final purpose that will provide the child with development in multiple future contexts as a citizen.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna, para niños del segundo ciclo de educación inicial.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación47722629111036Sito Justiniano, Luz MarinaDolorier Zapata, Rosa Guillermina.Cajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ABANTO-PEREZ-MARINA---FEI.pdfapplication/pdf924929https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b45d63db-eb87-421c-a69f-9ade7025c98b/download51432b645f444253b1bd86ec5c6fbe7bMD51TEXTMONOGRAFÍA---ABANTO-PEREZ-MARINA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---ABANTO-PEREZ-MARINA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7708f6d-5281-4eb1-9fca-8873da8de0bf/download191172116980e506c2e44070f222ef25MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ABANTO-PEREZ-MARINA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ABANTO-PEREZ-MARINA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7626https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0d87f55-6d1c-4826-984f-21619bac125a/download956b63a39f214de77ef90cc1eb9cb8b5MD5320.500.14039/7874oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78742024-11-15 04:11:27.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).