El uso de la plataforma en el Programa JEC y su relación con el desarrollo auditivo en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lurigancho-Chosica, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer el uso de la plataforma EDO en el programa JEC es un programa nuevo, y los estudiantes tuvieron que esforzarse más con la ayuda de la plataforma EDO. Por lo cual, después de esta investigación que se realizó, se pudo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3070 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa JEC Desarrollo auditivo Metodologías y evaluación educativa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer el uso de la plataforma EDO en el programa JEC es un programa nuevo, y los estudiantes tuvieron que esforzarse más con la ayuda de la plataforma EDO. Por lo cual, después de esta investigación que se realizó, se pudo comprobar cómo el uso de la plataforma en el programa JEC se relaciona significativamente con el desarrollo auditivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).