El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte
Descripción del Articulo
El aprendizaje por Competencias se ha vuelto una herramienta educativa para muchas Universidades e Institutos. Actualmente, los sílabos de los cursos de las carreras de ingeniería están modificándose de manera que ya no están conformados por objetivos sino por competencias. Al tener la necesidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2661 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de tecnología Arduino Aprendizaje por competencias |
| id |
UNEI_7abd6ed023f11bc967ab55163e6def31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2661 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationQuispe Condezo, Carlos AntonioPiscoya Silva, Ulises Abdon2019-04-09T19:57:33Z2024-11-06T20:36:48Z2019-04-09T19:57:33Z2024-11-06T20:36:48Z2018-10-18Piscoya Silva, U. A. (2018). El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2661El aprendizaje por Competencias se ha vuelto una herramienta educativa para muchas Universidades e Institutos. Actualmente, los sílabos de los cursos de las carreras de ingeniería están modificándose de manera que ya no están conformados por objetivos sino por competencias. Al tener la necesidad de brindarles competencias a nuestros estudiantes es necesario diseñar nuestro plan de clase acorde a ese desafío. Por otra parte, la tecnología de Arduino es una herramienta de tecnología muy útil en el campo de la Robótica para poder controlar sistemas mecatrónicos y brindarles a los estudiantes las capacidades de programación, del uso de sensores y elaboración de circuitos electrónicos. Por tal razón, muchas aplicaciones en la Robótica ya han sido diseñadas con la tecnología de Arduino. Este trabajo de investigación pretende llevar la tecnología de Arduino a las aulas para implementar sistemas robóticos industriales. Por tal razón es materia de estudio cómo influye esta tecnología en el aprendizaje por competencias en el curso de introducción a la Robótica.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 4043 P1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEUso de tecnología ArduinoAprendizaje por competenciasUso de tecnología ArduinoEl uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-4043-P1---Piscoya-Silva.pdfapplication/pdf9577155https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29ae9ff5-0ccb-4f92-b91e-8127536bb003/downloadbe1c2e475d0655856f3d8208fd2a3ae7MD51TEXTTM-CE-Du-4043-P1---Piscoya-Silva.pdf.txtTM-CE-Du-4043-P1---Piscoya-Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain103310https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63f07b12-686c-432d-bca4-90288c5b5d65/download6c0953a05054e5d771bae97fa4a6ba75MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4043-P1---Piscoya-Silva.pdf.jpgTM-CE-Du-4043-P1---Piscoya-Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8738https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d406a3b-14f4-4e89-8453-f31a0f2a129b/downloadca2565507d455fc783de3a0916cb46acMD5320.500.14039/2661oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/26612024-11-15 04:23:24.693Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| title |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| spellingShingle |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte Piscoya Silva, Ulises Abdon Uso de tecnología Arduino Aprendizaje por competencias Uso de tecnología Arduino |
| title_short |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| title_full |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| title_fullStr |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| title_full_unstemmed |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| title_sort |
El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte |
| author |
Piscoya Silva, Ulises Abdon |
| author_facet |
Piscoya Silva, Ulises Abdon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Condezo, Carlos Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piscoya Silva, Ulises Abdon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso de tecnología Arduino Aprendizaje por competencias |
| topic |
Uso de tecnología Arduino Aprendizaje por competencias Uso de tecnología Arduino |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Uso de tecnología Arduino |
| description |
El aprendizaje por Competencias se ha vuelto una herramienta educativa para muchas Universidades e Institutos. Actualmente, los sílabos de los cursos de las carreras de ingeniería están modificándose de manera que ya no están conformados por objetivos sino por competencias. Al tener la necesidad de brindarles competencias a nuestros estudiantes es necesario diseñar nuestro plan de clase acorde a ese desafío. Por otra parte, la tecnología de Arduino es una herramienta de tecnología muy útil en el campo de la Robótica para poder controlar sistemas mecatrónicos y brindarles a los estudiantes las capacidades de programación, del uso de sensores y elaboración de circuitos electrónicos. Por tal razón, muchas aplicaciones en la Robótica ya han sido diseñadas con la tecnología de Arduino. Este trabajo de investigación pretende llevar la tecnología de Arduino a las aulas para implementar sistemas robóticos industriales. Por tal razón es materia de estudio cómo influye esta tecnología en el aprendizaje por competencias en el curso de introducción a la Robótica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-09T19:57:33Z 2024-11-06T20:36:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-09T19:57:33Z 2024-11-06T20:36:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Piscoya Silva, U. A. (2018). El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2661 |
| identifier_str_mv |
Piscoya Silva, U. A. (2018). El uso de la tecnología de Arduino y el aprendizaje por competencia del curso de introducción a la robótica en los estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2661 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Du 4043 P1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29ae9ff5-0ccb-4f92-b91e-8127536bb003/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63f07b12-686c-432d-bca4-90288c5b5d65/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d406a3b-14f4-4e89-8453-f31a0f2a129b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
be1c2e475d0655856f3d8208fd2a3ae7 6c0953a05054e5d771bae97fa4a6ba75 ca2565507d455fc783de3a0916cb46ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704419682385920 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).