El mini básquet

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue mediante el presente trabajo monográfico, se ha podido llegar a formular las siguientes conclusiones: El mini básquet tiene un objetivo formativo dirigido a los niños, padres y entorno, ya que mediante él no solo se desarrollarán aspectos físicos, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbin Quispe, Wilder
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7586
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue mediante el presente trabajo monográfico, se ha podido llegar a formular las siguientes conclusiones: El mini básquet tiene un objetivo formativo dirigido a los niños, padres y entorno, ya que mediante él no solo se desarrollarán aspectos físicos, sino también cognitivos y sociales, basados en valores que podrán emplearse en donde se desenvuelvan. Su evolución se ha desarrollado de manera tal que ha ido mejorando el desenvolvimiento del juego. La metodología de enseñanza-aprendizaje en el mini básquet es muy distinta a la del básquet, debido a que las actividades, como tales, son realizadas para niños, y estas deberán centrarse en el juego y el disfrute. Los elementos técnicos y reglas fundamentales deberán trabajarse en momentos adecuados según la evolución de los niños. Las características en el proceso de enseñanza aprendizaje se van a basar en diferentes aspectos que de tal manera se van a ir adecuando de acuerdo a las características y necesidades de los niños para que de manera progresiva (de menos a más) se van a ir trabajando los fundamentos técnicos e incursionando las reglas de juego. Los reglamentos, en este caso del mini básquet, son orientaciones o lineamientos que se deben acatar con el fin de que se desarrolle un juego fluido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).