Exportación Completada — 

La actitud científica y el desempeño docente en la Facultad de Educación en la Universidad de Ciencias y Humanidades

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el problema ¿Cómo se relaciona la actitud científica y el desempeño profesional de los docentes en la Facultad de Educación en la Universidad de Ciencias y Humanidades, 2016? La población de estudio estuvo conformada por 165 docentes. Se administraron dos cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Santillán, Winica Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2428
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud científica
Desempeño docente
actitud científica
Descripción
Sumario:La presente investigación estudió el problema ¿Cómo se relaciona la actitud científica y el desempeño profesional de los docentes en la Facultad de Educación en la Universidad de Ciencias y Humanidades, 2016? La población de estudio estuvo conformada por 165 docentes. Se administraron dos cuestionarios, utilizando un diseño correlacional, a 116 docentes, mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional. Los resultados indican hay relación de la actitud crítica y el desempeño profesional de los docentes (r = 0.182; p < 0.05), además hay relación de la curiosidad científica y el desempeño profesional de los docentes (r = 0.461; p < 0.01), también hay relación de la capacidad de innovación y el desempeño profesional de los docentes (r = 0.392; p < 0.05). En conclusión, la relación de la actitud científica y el desempeño profesional de los docentes en la Facultad de Educación en la Universidad de Ciencias y Humanidades, 2016, es significativa, porque los datos de la estadística descriptiva muestran porcentajes altos y la estadística inferencial, mediante el coeficiente r de Pearson (r = 0.644; p < 0.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).