Errores frecuentes de la redacción
Descripción del Articulo
Los textos están conformados por grafías, sonidos que nos sirven para registrar todo tipo de investigación e información, pero debemos tener en cuenta que cada clase de texto tiene diferente acepción denotativa y connotativa: denotativa, tiene un significado único, preciso, exacto y objetivo. Por ej...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5158 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El texto Errores frecuentes en la redacción Errores del lenguaje Tipos de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | Los textos están conformados por grafías, sonidos que nos sirven para registrar todo tipo de investigación e información, pero debemos tener en cuenta que cada clase de texto tiene diferente acepción denotativa y connotativa: denotativa, tiene un significado único, preciso, exacto y objetivo. Por ejemplo: El sol es el astro con iluminación propia alrededor de la cual gira la Tierra; y el texto connotativo, tiene un nivel de significancia subjetiva o como el lenguaje poético, como puede apreciarse en: Ella está en la luna, ellos están en las nueves, esa tiene cabellos dorados, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).