Síndrome de Burnout y hábitos alimentarios en docentes del Centro de Educación Técnico Productiva Iquitos, distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto - 2020
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo cuantitativo, el diseño general de la investigación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo correlacional transversal. La investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre el síndrome de Burnout y los hábitos alimentarios en docente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6198 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | síndrome de Burnout, hábitos alimentarios, agotamiento laboral despersonalización y realización personal. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación es de tipo cuantitativo, el diseño general de la investigación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo correlacional transversal. La investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre el síndrome de Burnout y los hábitos alimentarios en docentes del Centro de Educación Técnico Productiva Iquitos (CETPRO Iquitos). La muestra estuvo conformada por 24 docentes. La técnica utilizada para el recojo de datos fue la encuesta Online, con cuestionarios virtuales en formatos de google drive, ambas construidas en la escala de Likert y validadas con opinión de expertos. Como conclusión, podemos determinar que no existe evidencia suficiente para determinar una relación significativa entre el síndrome de burnout y hábitos alimentarios en docentes del CETPRO Iquitos, establecido por el coeficiente de correlación de Pearson r = - 0,371 y y el valor de significancia p = 0,074. Muy al contrario, existe relación significativa entre el agotamiento emocional y hábitos alimentarios en docentes del CETPRO Iquitos, determinado por r = - 0,430 y p = 0,036. No encontramos evidencias necesarias para determinar relación significativa entre la despersonalización y hábitos alimentarios en docentes del CETPRO Iquitos, determinado por r = - 0.291 y p = 0.168, donde se cumple que p ≥ 0.05. Así mismo, no se encontró evidencia suficiente para determinar la relación existente entre la no realización personal y los hábitos alimentarios en docentes del CETPRO Iquitos, determinado por r = 0.327 y el valor de significancia de p = 0.119. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).