Características de la exportación de pulpa de Lúcuma congelada (Pouteria Lúcuma) a los Estados Unidos de América. Periodo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las características de exportación de pulpa de lúcuma congelada a los Estados Unidos de América en el periodo 2017. Para tal efecto se tomaron como referencias los trabajos nacionales de Bolívar y Centeno, Cahuas, Cerna, De la Cerda, Díaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Reyes, Mery Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8624
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las características de exportación de pulpa de lúcuma congelada a los Estados Unidos de América en el periodo 2017. Para tal efecto se tomaron como referencias los trabajos nacionales de Bolívar y Centeno, Cahuas, Cerna, De la Cerda, Díaz y Ramírez, Olivares, y, Zamora. Así como los trabajos internacionales de Cobos y Reynoso, Cortez, Durán y Méndez, López, Suárez y Tapia, entre los más destacados, además de analizar la normatividad vigente de exportaciones. En las conclusiones de la investigación correspondientes a la calidad del producto, llegó a la conclusión de que el acopio está garantizado, ya que tanto la categoría Extra, la variedad Seda y el calibre E-F no presentan inconvenientes para el acopio porque las principales zonas de producción están en las cercanías de la planta procesadora y los productores tienen disponibilidad para su venta. Sin embargo, es necesario incrementar la calidad del producto a través de envases 100% biodegradables. En relación a los procedimientos aduaneros, se determinó que el despacho aduanero es complicado y oneroso, pues si la carga obtiene canal rojo (reconocimiento físico), implicaría mayores costos para el exportador. Finalmente, en el análisis de la oferta comercial, se determinó que las tarifas de exportación marítima son competitivas, sin embargo, con el objetivo de incrementar las utilidades, se deberá cambiar el Incoterm CIF, por un Incoterm más conveniente como lo es el FOB para la exportación del producto a los Estados Unidos de América.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).