La gestión del talento humano y la generación de ventajas competitivas en el consorcio de la Universidad Continental de Huancayo, 2016
Descripción del Articulo
La investigación denominada La gestión del talento humano y su relación con la generación de ventajas competitivas en el consorcio de la Universidad Continental de Huancayo, 2016; parte en la necesidad de estudiar a los colaboradores de la organización y encontrar la metodología necesaria para desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1718 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Selección Inducción Recompensa Supervisión Ventajas competitivas empresariales |
Sumario: | La investigación denominada La gestión del talento humano y su relación con la generación de ventajas competitivas en el consorcio de la Universidad Continental de Huancayo, 2016; parte en la necesidad de estudiar a los colaboradores de la organización y encontrar la metodología necesaria para desarrollar estrategias que permitan incrementar el potencial del talento humano con la finalidad de consolidar la competitividad de la institución en el mercado de los servicios académicos en el nivel universitario. El objetivo general de la investigación consistió en demostrar el grado de relación de la variable gestión del talento humano y la generación de ventajas competitivas en el consorcio de la Universidad Continental de Huancayo, con el fin de construir estrategias que permitan desarrollar el marco metodológico y operativo para una adecuada gestión organizacional, en la búsqueda constante de incrementar factores que posibiliten competitividad empresarial. Para llegar a estos resultados, la investigación propone una metodología de tipo cuantitativo, diseño No experimental y corte transversal-correlacional. Para la contrastación de hipótesis se aplicó mediante la prueba estadística de coeficiente correlacional de Pearson. La contrastación de las hipótesis, permitió afirmar que entre las variables gestión del talento humano y la generación de ventajas competitivas en el consorcio de la Universidad Continental de Huancayo, existe una correlación positiva fuerte. Los resultados evidencian de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson se alcanzó un 0.795, para la gestión del talento humano y 0.800 para el desarrollo de competitividad. Por lo tanto, se establece que a buen desarrollo de estrategias de talento humano mayor será la efectividad en el logro de ventajas competitivas en las instituciones que conforman el consorcio de la Universidad Continental de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).