Fresado de tornillo sin fin
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el fresado de tornillo sin fin nos proponemos revisar la bibliografía más actualiza, describir y exponer la teoría metalmecánica. La industria metalmecánica es el soporte de los sectores productivos, afirmación que permite relevar los avances logrados...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8430 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el fresado de tornillo sin fin nos proponemos revisar la bibliografía más actualiza, describir y exponer la teoría metalmecánica. La industria metalmecánica es el soporte de los sectores productivos, afirmación que permite relevar los avances logrados en este campo y trata de manera precisa el tema del fresado de tornillo sin fin, permitiendo el diseño de accesorios que son de gran importancia en las máquinas herramientas. El presente estudio se estructura en cuatro capítulos. El primer capítulo abarca lo concerniente a las máquinas herramientas y fundamentalmente sobre la fresadora convencional por ser la máquina donde se puede realizar la operación del fresado de tornillo sin fin y se abordan las distintas operaciones en la fresadora. El segundo capítulo trata de los aspectos conceptuales del tornillo sin fin, su origen, existencia en la actualidad y usos que se les ha dado, clasificaciones, fórmulas para el cálculo y aplicación dentro del área de metalmecánica. En el tercer capítulo, se desarrollan los cálculos y mecanizado del tornillo sin fin, además de las medidas de prevención de accidentes en la fresadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).