Torneado cónico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el proceso de torneado cónico es muchas veces tomado como una operación simple, sin embargo, las grandes empresas le tienen mucho respeto, ya que el mundo del metal mecánica así lo exige. Es importante destacar que estas empresas que fabr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Sánchez, Jordy Jairo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4960
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el proceso de torneado cónico es muchas veces tomado como una operación simple, sin embargo, las grandes empresas le tienen mucho respeto, ya que el mundo del metal mecánica así lo exige. Es importante destacar que estas empresas que fabrican los conos para las máquinas herramientas tienen que verificar, usando una serie de métodos para garantizar su calidad. Es bueno mencionar que las máquinas convencionales no están diseñadas para un acabado óptimo de los conos, por eso hoy en día las máquinas CNC han superado todo tipo de dificultades con solo ingresar al sistema la inclinación exacta. Las máquinas de control numérico están poco difundidas en las instituciones educativas de formación tecnológica y profesional, estas máquinas son las que dan un acabado preciso a cualquier cono, sin necesidad que pase por una rectificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).