Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico titulado Solución de las principales piezas de la máquina de clase 500 contiene información detallada y útil sobre el manejo adecuado de este instrumento de trabajo, señalamos que esta máquina es la más utilizada en la industria de la confección. Uno de los beneficios...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5219 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquina de coser Mantenimiento máquina clase 500 Estudio máquina clase 500 Solución de averías máquina clase 500 Seguridad e higiene http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico titulado Solución de las principales piezas de la máquina de clase 500 contiene información detallada y útil sobre el manejo adecuado de este instrumento de trabajo, señalamos que esta máquina es la más utilizada en la industria de la confección. Uno de los beneficios de usar esta máquina remalladora es el ahorro de tiempo ya que realiza tres actividades en un solo procedimiento: corta, cose y sobrehila. Dentro del contenido, se detalla el modo correcto de operar la maquina clase 500, considerando que existe una variedad de remalladoras y por tanto cada una de ellas realiza diferentes tipos de puntadas como son 504, 514, 516 de acuerdo a la cantidad de hilos que usa. Asimismo, describimos las generalidades de la máquina, correcto enhebrado y clasificación de puntadas de la remalladora clase 500, dedicamos un espacio especial a las actividades que se deben realizar para el mantenimiento de la misma. Proponemos una guía de procedimientos que el operario debe tener en cuenta para la conservación del buen estado y operatividad de la máquina. Enfatizamos también la importancia de conocer las principales piezas de la máquina de clase 500 con la finalidad de dar soluciones correspondientes de las averías que se presenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).