Reparación de averías en las máquinas de coser industrial de clase 600
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha investigado acudiendo a las fuentes escritas: fuentes, manual de máquinas, textos, revistas y personas especializadas que me brindaron su apoyo de conocimiento ya que se carece de textos especializados de la materia, pese a la deficiencia bibliográfica se l...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3355 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Máquinas de coser industrial Reparación de máquina recubridora Tipos de máquina de coser La investigación tecnológica en la educación básica |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha investigado acudiendo a las fuentes escritas: fuentes, manual de máquinas, textos, revistas y personas especializadas que me brindaron su apoyo de conocimiento ya que se carece de textos especializados de la materia, pese a la deficiencia bibliográfica se logró desarrollar y cumplir con la presente monografía, que detalla los aspectos relevantes de la máquina de coser |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).