Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar como La Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrua Huarcaya, Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1434
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Estimulación
Inteligencias múltiples
id UNEI_70b6c2b9346b8229158fc24c04bee1bc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1434
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséFerrua Huarcaya, Norma2018-04-19T21:30:38Z2024-11-06T23:08:29Z2018-04-19T21:30:38Z2024-11-06T23:08:29Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1434La presente investigación tiene como propósito determinar como La Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores. La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo y el diseño CUASI EXPERIMENTAL de dos grupos aleatorizados con un Pre-Test y Post-Test para ambos grupos, cuya muestra fue conformada por 42 alumnos de primer grado A y B . El instrumento utilizado fue el Test con Escala de Likert que se aplicó a la muestra antes y después de aplicar el programa de intervención. Para los resultados se hizo uso de la estadística descriptiva como de la inferencial. Se utilizó como software de apoyo al programa SPSS, versión 21. La aplicación del programa como medio de estímulo, demostró un alto porcentaje de mejora en cada una de las inteligencias múltiples propuestas por la teoría del Dr. Howard Gardner.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Cd 3299 F1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPsicomotricidadEstimulaciónInteligencias múltiplesPsicomotricidadInfluencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias del DeporteUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias del DeporteRégimen regularORIGINALTM-CE-Cd-3299-F1---Ferrua-Huarcaya.pdfapplication/pdf1211371https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e48cd667-643a-4f5f-908f-caee893661b7/downloadb82469c6999835ac199dcc364df3409eMD51TEXTTM-CE-Cd-3299-F1---Ferrua-Huarcaya.pdf.txtTM-CE-Cd-3299-F1---Ferrua-Huarcaya.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f056dc3d-4fa9-4690-9abf-26e631097a0b/downloadcd24c0199c368a20a44cb236aa8b471fMD52THUMBNAILTM-CE-Cd-3299-F1---Ferrua-Huarcaya.pdf.jpgTM-CE-Cd-3299-F1---Ferrua-Huarcaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8947https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/af710238-ebe1-49af-878a-76f65e7473dd/download47144a9ec6a79516d2ff6fddc1a9c89dMD5320.500.14039/1434oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14342024-11-15 04:19:06.504Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
title Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
spellingShingle Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
Ferrua Huarcaya, Norma
Psicomotricidad
Estimulación
Inteligencias múltiples
Psicomotricidad
title_short Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
title_full Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
title_fullStr Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
title_full_unstemmed Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
title_sort Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores.
author Ferrua Huarcaya, Norma
author_facet Ferrua Huarcaya, Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrua Huarcaya, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicomotricidad
Estimulación
Inteligencias múltiples
topic Psicomotricidad
Estimulación
Inteligencias múltiples
Psicomotricidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Psicomotricidad
description La presente investigación tiene como propósito determinar como La Influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan UGEL 01 San Juan de Miraflores. La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo y el diseño CUASI EXPERIMENTAL de dos grupos aleatorizados con un Pre-Test y Post-Test para ambos grupos, cuya muestra fue conformada por 42 alumnos de primer grado A y B . El instrumento utilizado fue el Test con Escala de Likert que se aplicó a la muestra antes y después de aplicar el programa de intervención. Para los resultados se hizo uso de la estadística descriptiva como de la inferencial. Se utilizó como software de apoyo al programa SPSS, versión 21. La aplicación del programa como medio de estímulo, demostró un alto porcentaje de mejora en cada una de las inteligencias múltiples propuestas por la teoría del Dr. Howard Gardner.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T21:30:38Z
2024-11-06T23:08:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T21:30:38Z
2024-11-06T23:08:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1434
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1434
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Cd 3299 F1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e48cd667-643a-4f5f-908f-caee893661b7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f056dc3d-4fa9-4690-9abf-26e631097a0b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/af710238-ebe1-49af-878a-76f65e7473dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b82469c6999835ac199dcc364df3409e
cd24c0199c368a20a44cb236aa8b471f
47144a9ec6a79516d2ff6fddc1a9c89d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338579602178048
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).