Estrategia de gestión educativa y calidad de la educación en las IIEE – Mariano Melgar de EBR de Pausa - Ayacucho

Descripción del Articulo

La calidad de la educación es cada vez más importante para aquellos que están involucrados en ella directa o indirectamente, y para aquellos que utilizan sus servicios. Por esa razón, la Estrategias de Gestión Educativa es el logro de los objetivos a través de la planificación, supervisión, aseguram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Ramos, Rolando Felix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5535
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad de la Educación
Logros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La calidad de la educación es cada vez más importante para aquellos que están involucrados en ella directa o indirectamente, y para aquellos que utilizan sus servicios. Por esa razón, la Estrategias de Gestión Educativa es el logro de los objetivos a través de la planificación, supervisión, aseguramiento y mejoramiento de la calidad. Es por ello que, en la presente Tesis, se propone un modelo correlacional que identifica algunas variables que inciden en la gestión de las organizaciones escolares y la calidad. Se consideró la situación actual del Sistema Educativo Peruano y todos sus componentes, resaltando a la educación como base para el crecimiento y desarrollo de cada país. El Marco Teórico de esta investigación ofrece una visión panorámica de los conceptos que sostienen las Estrategias de la Gestión Educativa y la Calidad de la Educación. De la misma forma, se ha incluido la definición de términos básicos. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba de Spearman, en la que se demuestra que hay una significancia y relación entre la Gestión Educativa y la Calidad de la Educación. Asimismo, se contó con la ayuda con del software estadístico SPSS y Microsoft Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).