Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito desarrollar la competencia argumentativa de las estudiantes, a través de un programa de literacidad crítica sustentado en el enfoque socioformativo. El diseño de la investigación es Cuasi Experimental denominado “diseño antes y después con un grupo cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Estela, Juanita Miriam
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2544
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia argumentativa
Programa socioformativo
id UNEI_6d03cc1004034d5d1b4b3828485b5843
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2544
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationTovar Torres, María ClarisaTorres Estela, Juanita Miriam2019-03-18T21:39:30Z2024-11-01T22:06:20Z2019-03-18T21:39:30Z2024-11-01T22:06:20Z2018-03-16Torres Estela, J. M. (2018). Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2544La presente investigación tiene como propósito desarrollar la competencia argumentativa de las estudiantes, a través de un programa de literacidad crítica sustentado en el enfoque socioformativo. El diseño de la investigación es Cuasi Experimental denominado “diseño antes y después con un grupo control no aleatorizado”, con pre test y post test. La muestra es de 66 estudiantes distribuidas equitativamente en aula control y aula experimental. Los instrumentos utilizados son Lista de cotejo, fichas de autoevaluación, coevaluación y metacognición que se aplicó en las sesiones de lectura, producción y oralidad. El Cuestionario, que fue una prueba escrita, la cual nos permitió Conocer el nivel de la competencia argumentativa que presentaban las estudiantes del 4° grado antes y después del Programa y se administró en forma individual y colectiva. El programa se diseñó en tres secuencias didácticas semanales que se desarrollaron a través de la lectura, producción y oralidad, por una duración de 9 semanas, al término de las cuales se evidenciaron, con los resultados del pos test, que la competencia argumentativa de las estudiantes de 4° grado “E” de la I.E. María de Lourdes se desarrollaron de manera significativa. La investigación logró determinar el efecto de la aplicación del Programa en el desarrollo de la Competencia Argumentativa de las estudiantes del 4to. Grado de Educación Primaria de la I.E. N° 11521 “María de Lourdes” del distrito de Pomalca.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1981 T1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECompetencia argumentativaPrograma socioformativoCompetencia argumentativaPrograma socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1981-T1---Torres-Estela.pdfapplication/pdf5904225https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/597de00d-74c0-4c3c-b043-1f3f8caf1f7c/downloadb699d020387ea06f850d2e912174f84bMD51TEXTTD-CE-1981-T1---Torres-Estela.pdf.txtTD-CE-1981-T1---Torres-Estela.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b5cb520-6af0-401e-8be2-3122deac82a8/downloade03e21c2fa8e4f9da5ddabecbcd97ebbMD52THUMBNAILTD-CE-1981-T1---Torres-Estela.pdf.jpgTD-CE-1981-T1---Torres-Estela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9235https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95f5eb47-5a02-4587-a0bd-0abf49aeeca5/downloadf06f46d0b8017687676a042ef31bf525MD5320.500.14039/2544oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25442024-11-15 04:25:59.589Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
title Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
spellingShingle Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
Torres Estela, Juanita Miriam
Competencia argumentativa
Programa socioformativo
Competencia argumentativa
title_short Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
title_full Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
title_fullStr Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
title_full_unstemmed Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
title_sort Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014
author Torres Estela, Juanita Miriam
author_facet Torres Estela, Juanita Miriam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Torres, María Clarisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Estela, Juanita Miriam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia argumentativa
Programa socioformativo
topic Competencia argumentativa
Programa socioformativo
Competencia argumentativa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Competencia argumentativa
description La presente investigación tiene como propósito desarrollar la competencia argumentativa de las estudiantes, a través de un programa de literacidad crítica sustentado en el enfoque socioformativo. El diseño de la investigación es Cuasi Experimental denominado “diseño antes y después con un grupo control no aleatorizado”, con pre test y post test. La muestra es de 66 estudiantes distribuidas equitativamente en aula control y aula experimental. Los instrumentos utilizados son Lista de cotejo, fichas de autoevaluación, coevaluación y metacognición que se aplicó en las sesiones de lectura, producción y oralidad. El Cuestionario, que fue una prueba escrita, la cual nos permitió Conocer el nivel de la competencia argumentativa que presentaban las estudiantes del 4° grado antes y después del Programa y se administró en forma individual y colectiva. El programa se diseñó en tres secuencias didácticas semanales que se desarrollaron a través de la lectura, producción y oralidad, por una duración de 9 semanas, al término de las cuales se evidenciaron, con los resultados del pos test, que la competencia argumentativa de las estudiantes de 4° grado “E” de la I.E. María de Lourdes se desarrollaron de manera significativa. La investigación logró determinar el efecto de la aplicación del Programa en el desarrollo de la Competencia Argumentativa de las estudiantes del 4to. Grado de Educación Primaria de la I.E. N° 11521 “María de Lourdes” del distrito de Pomalca.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:39:30Z
2024-11-01T22:06:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:39:30Z
2024-11-01T22:06:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres Estela, J. M. (2018). Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2544
identifier_str_mv Torres Estela, J. M. (2018). Programa socioformativo de literacidad crítica para desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 11521 “María de Lourdes” Chiclayo - Pomalca 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1981 T1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/597de00d-74c0-4c3c-b043-1f3f8caf1f7c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b5cb520-6af0-401e-8be2-3122deac82a8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95f5eb47-5a02-4587-a0bd-0abf49aeeca5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b699d020387ea06f850d2e912174f84b
e03e21c2fa8e4f9da5ddabecbcd97ebb
f06f46d0b8017687676a042ef31bf525
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167807872270336
score 12.798383
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).