Exportación Completada — 

Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la aplicación de un programa basado en estrategias recreativas en el mejoramiento de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 1° año de educación secundaria. El diseño de investigación es cuasi experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mio Suyon, Edi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1630
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias recreativas
Capacidades
Resolución de problemas matemáticos
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la aplicación de un programa basado en estrategias recreativas en el mejoramiento de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 1° año de educación secundaria. El diseño de investigación es cuasi experimental, se diseñó y aplicó un programa con veinticinco sesiones con estrategias recreativas que permitió el desarrollo de las capacidades de analizar, razonar y comunicar, mediante la resolución de problemas matemáticos. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 14580 – Huarmaca. Los resultados han demostrado que existe influencia significativa del programa basado en estrategias recreativas, sobre el nivel de resolución de problemas matemáticos. Es decir que, antes de la aplicación del programa la mayor concentración de estudiantes era en el nivel regular, despues de la aplicación del programa hubo más estudiantes que pasaron a un nivel alto y los del nivel bajo a un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).