Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la aplicación de un programa basado en estrategias recreativas en el mejoramiento de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 1° año de educación secundaria. El diseño de investigación es cuasi experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mio Suyon, Edi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1630
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias recreativas
Capacidades
Resolución de problemas matemáticos
id UNEI_6c8083bd38293362af6533c6b7861d4a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1630
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséMio Suyon, Edi2018-05-09T23:41:21Z2024-11-01T22:11:38Z2018-05-09T23:41:21Z2024-11-01T22:11:38Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1630El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la aplicación de un programa basado en estrategias recreativas en el mejoramiento de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 1° año de educación secundaria. El diseño de investigación es cuasi experimental, se diseñó y aplicó un programa con veinticinco sesiones con estrategias recreativas que permitió el desarrollo de las capacidades de analizar, razonar y comunicar, mediante la resolución de problemas matemáticos. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 14580 – Huarmaca. Los resultados han demostrado que existe influencia significativa del programa basado en estrategias recreativas, sobre el nivel de resolución de problemas matemáticos. Es decir que, antes de la aplicación del programa la mayor concentración de estudiantes era en el nivel regular, despues de la aplicación del programa hubo más estudiantes que pasaron a un nivel alto y los del nivel bajo a un nivel medio.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1620 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias recreativasCapacidadesResolución de problemas matemáticosEstrategias recreativasEstrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1620-M1---Mio-Suyon.pdfapplication/pdf4057950https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f8dff89b-f345-409b-b2d9-7bd579287826/download2b8a239f8657d0090aca3eb7fc0602a2MD51TEXTTD-CE-1620-M1---Mio-Suyon.pdf.txtTD-CE-1620-M1---Mio-Suyon.pdf.txtExtracted texttext/plain101972https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/864fb303-ad95-44e7-80b3-e346e40ec67b/download8d2ee4c9a5a19a0cda450f0a2c2ddbccMD52THUMBNAILTD-CE-1620-M1---Mio-Suyon.pdf.jpgTD-CE-1620-M1---Mio-Suyon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8166https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4029e47a-5a01-46d7-8b75-5e6280545265/download9ad86001b6a79c00e8dd0d957d5560ecMD5320.500.14039/1630oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16302024-11-15 04:36:08.524Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
title Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
spellingShingle Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
Mio Suyon, Edi
Estrategias recreativas
Capacidades
Resolución de problemas matemáticos
Estrategias recreativas
title_short Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
title_full Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
title_fullStr Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
title_full_unstemmed Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
title_sort Estrategias recreativas para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 14580 – Hintón - Huarmaca - 2014
author Mio Suyon, Edi
author_facet Mio Suyon, Edi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Cifuentes, Lolo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Mio Suyon, Edi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias recreativas
Capacidades
Resolución de problemas matemáticos
topic Estrategias recreativas
Capacidades
Resolución de problemas matemáticos
Estrategias recreativas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias recreativas
description El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la aplicación de un programa basado en estrategias recreativas en el mejoramiento de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 1° año de educación secundaria. El diseño de investigación es cuasi experimental, se diseñó y aplicó un programa con veinticinco sesiones con estrategias recreativas que permitió el desarrollo de las capacidades de analizar, razonar y comunicar, mediante la resolución de problemas matemáticos. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 14580 – Huarmaca. Los resultados han demostrado que existe influencia significativa del programa basado en estrategias recreativas, sobre el nivel de resolución de problemas matemáticos. Es decir que, antes de la aplicación del programa la mayor concentración de estudiantes era en el nivel regular, despues de la aplicación del programa hubo más estudiantes que pasaron a un nivel alto y los del nivel bajo a un nivel medio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-09T23:41:21Z
2024-11-01T22:11:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-09T23:41:21Z
2024-11-01T22:11:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1630
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1630
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1620 M1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f8dff89b-f345-409b-b2d9-7bd579287826/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/864fb303-ad95-44e7-80b3-e346e40ec67b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4029e47a-5a01-46d7-8b75-5e6280545265/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b8a239f8657d0090aca3eb7fc0602a2
8d2ee4c9a5a19a0cda450f0a2c2ddbcc
9ad86001b6a79c00e8dd0d957d5560ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801924809883648
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).