Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de estudio ha logrado concretar una alternativa metodológica importante para la enseñanza y aprendizaje de la Biología en el campo de las Ciencias fácticas, fundamentada en la efectividad de la Doble UVE heurística como técnica de aprendizaje basado en el enfoque constructivista...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2505 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doble UV heurística Competencias científicas Alternativa metodológica |
id |
UNEI_6afc3445f83e6ddae84e7b92bfd86aeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2505 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
title |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
spellingShingle |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 Dionisio Cieza, Wilfredo Doble UV heurística Competencias científicas Alternativa metodológica Doble UV heurística |
title_short |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
title_full |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
title_fullStr |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
title_full_unstemmed |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
title_sort |
Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012 |
author |
Dionisio Cieza, Wilfredo |
author_facet |
Dionisio Cieza, Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Neyra, Lidia Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dionisio Cieza, Wilfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Doble UV heurística Competencias científicas Alternativa metodológica |
topic |
Doble UV heurística Competencias científicas Alternativa metodológica Doble UV heurística |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Doble UV heurística |
description |
El presente trabajo de estudio ha logrado concretar una alternativa metodológica importante para la enseñanza y aprendizaje de la Biología en el campo de las Ciencias fácticas, fundamentada en la efectividad de la Doble UVE heurística como técnica de aprendizaje basado en el enfoque constructivista y desarrollo de competencias científicas cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes del III ciclo Promoción 2015 de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Para esta tesis se implementó un diseño de investigación de tipo cuasi experimental donde se aplicó dos pruebas; el Pretest y el Postest en una muestra de 40 estudiantes de la promoción 2015, Ciclo Académico 2016-I, 20 estudiantes de la sección P1 Grupo control y 20 estudiantes de la sección P3 grupo experimental. El trabajo de investigación aplicando la doble Uve heurística fue para las clases teóricas y las prácticas de laboratorio. Los resultados de la prueba fueron procesados en el programa SPSS y para el tratamiento de datos se aplicó la prueba T de Student de muestras independientes y la prueba de Levene con SPSS para la igualdad de varianza y para el criterio de confiabilidad de prueba de conocimientos de entrada y salida se usó el coeficiente KR-20 desarrollado por Kuder Richarson. En este contexto, se concluye que a través de la intervención experimental en forma general, mediante la aplicación de la Doble UVE heurística se ha elevado de manera sustantiva el desempeño y logro de las competencias científicas cognitivas, procedimentales y actitudinales. Como resultado de la aplicación del programa estadístico, se determina que sí existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del Pretest y Postest aplicados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-28T01:01:31Z 2024-11-01T22:12:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-28T01:01:31Z 2024-11-01T22:12:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dionisio Cieza, W. (2018). Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2505 |
identifier_str_mv |
Dionisio Cieza, W. (2018). Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1957 D1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0d67ed43-cb3e-4b9d-ae24-673fd69d504b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ad0c11e-f975-4b2e-8c27-953cf8fc086f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/280d8826-5cc3-448e-8dd6-0bfefcaee413/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2da45b8c6cfc961a64607bd0150ccd7 9a89343094556470663ec6a96639dc76 67f745c1067932f5f8db3ca7b1c8c73d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265202380242944 |
spelling |
PublicationCruz Neyra, Lidia LuzDionisio Cieza, Wilfredo2019-02-28T01:01:31Z2024-11-01T22:12:02Z2019-02-28T01:01:31Z2024-11-01T22:12:02Z2018-12-13Dionisio Cieza, W. (2018). Modelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2505El presente trabajo de estudio ha logrado concretar una alternativa metodológica importante para la enseñanza y aprendizaje de la Biología en el campo de las Ciencias fácticas, fundamentada en la efectividad de la Doble UVE heurística como técnica de aprendizaje basado en el enfoque constructivista y desarrollo de competencias científicas cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes del III ciclo Promoción 2015 de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Para esta tesis se implementó un diseño de investigación de tipo cuasi experimental donde se aplicó dos pruebas; el Pretest y el Postest en una muestra de 40 estudiantes de la promoción 2015, Ciclo Académico 2016-I, 20 estudiantes de la sección P1 Grupo control y 20 estudiantes de la sección P3 grupo experimental. El trabajo de investigación aplicando la doble Uve heurística fue para las clases teóricas y las prácticas de laboratorio. Los resultados de la prueba fueron procesados en el programa SPSS y para el tratamiento de datos se aplicó la prueba T de Student de muestras independientes y la prueba de Levene con SPSS para la igualdad de varianza y para el criterio de confiabilidad de prueba de conocimientos de entrada y salida se usó el coeficiente KR-20 desarrollado por Kuder Richarson. En este contexto, se concluye que a través de la intervención experimental en forma general, mediante la aplicación de la Doble UVE heurística se ha elevado de manera sustantiva el desempeño y logro de las competencias científicas cognitivas, procedimentales y actitudinales. Como resultado de la aplicación del programa estadístico, se determina que sí existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del Pretest y Postest aplicados.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1957 D1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDoble UV heurísticaCompetencias científicasAlternativa metodológicaDoble UV heurísticaModelo de la doble Uve Heurística y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Biología en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación - 2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1957-D1---Dionisio-Cieza.pdfapplication/pdf2481904https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0d67ed43-cb3e-4b9d-ae24-673fd69d504b/downloadc2da45b8c6cfc961a64607bd0150ccd7MD51TEXTTD-CE-1957-D1---Dionisio-Cieza.pdf.txtTD-CE-1957-D1---Dionisio-Cieza.pdf.txtExtracted texttext/plain101915https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ad0c11e-f975-4b2e-8c27-953cf8fc086f/download9a89343094556470663ec6a96639dc76MD52THUMBNAILTD-CE-1957-D1---Dionisio-Cieza.pdf.jpgTD-CE-1957-D1---Dionisio-Cieza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8343https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/280d8826-5cc3-448e-8dd6-0bfefcaee413/download67f745c1067932f5f8db3ca7b1c8c73dMD5320.500.14039/2505oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25052024-11-15 04:01:46.567http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.916632 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).