La Interpretación semiótica en el aprendizaje de las ecuaciones de primer grado con una incógnita en el primer grado de secundaria de la I.E. N° 20575 José Antonio Encinas UGEL Nº 15 - Huarochirí 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental describir la organización matemática de las clases impartidas por dos profesores diferentes, dos textos escolares y cuadernos de los estudiantes con el fin de observar que errores y obstáculos presentan que muchas veces limitan el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3279 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación semiótica Ecuaciones de primer grado Curriculum y formación profesional en educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental describir la organización matemática de las clases impartidas por dos profesores diferentes, dos textos escolares y cuadernos de los estudiantes con el fin de observar que errores y obstáculos presentan que muchas veces limitan el aprendizaje de los estudiantes. Se utilizo el marco teórico la teoría de registros de representación semiótica de Duval, que nos permitió conocer las conversiones y tratamientos entre la variedad de registros que los estudiantes deben lograr para desarrollar un problema con ecuación de primer grado de manera satisfactoria y la teoría de errores y obstáculos de Bachelard, que nos permitió clasificar y poder describir los obstáculos que se generan en el estudiantes partiendo de errores que se cometen en su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).