Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos

Descripción del Articulo

La ganadería convencional se caracteriza por ser una crianza de vacunos de leche de manera no necesariamente tecnificada, sino que se desarrolla con alimentos de la zona y con infraestructura rural, no especializada, se practica en la costa sierra y selva y se caracteriza por ser una crianza complem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Quincho, Glicerio
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4744
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza del ganado vacuno
Sistema de crianza de terneros
Crianza tecnológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNEI_6699a773ecc4b6e00578cc42db32c730
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4744
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPari Quincho, Glicerio2021-01-09T03:19:20Z2024-11-07T23:45:33Z2021-01-09T03:19:20Z2024-11-07T23:45:33Z2018-11-15Pari Quincho, G. (2018). Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4744La ganadería convencional se caracteriza por ser una crianza de vacunos de leche de manera no necesariamente tecnificada, sino que se desarrolla con alimentos de la zona y con infraestructura rural, no especializada, se practica en la costa sierra y selva y se caracteriza por ser una crianza complementaria de otras actividades productivas, unirse al drenaje con la lactancia de la pantorrilla hasta el destete y en su mayor parte requiere bajas contribuciones con poca utilización de la innovación. Este movimiento se realiza comúnmente en zonas rústicas, ya que no sugieren una cantidad excesiva de costos de riesgo y resultan en una ventaja inmediata para los fabricantes, independientemente de si se debe a la separación, a las condiciones de las calles, a los ejecutivos. El desarrollo de la ganadería de lechera en nuestro país Perú se realiza en base a razas cruzadas con otras especializadas como las razas; Holstein Friesian, Jersey y Brown Swiss mayormente, esta actividad últimamente ha sido impulsada por empresas privadas para mejorar los rendimientos monetarios. Su acción se completa principalmente en los marcos de cepillado y la creación de productos lácteos se utiliza para el transporte al distribuidor o de vez en cuando en la creación de quesos, y menos significativamente en tratos directos al comprador.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Crianza del ganado vacunoSistema de crianza de ternerosCrianza tecnológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación45973696131046Flores Rosas, Valeriano RubénHerrera Flores, Daniel AlcidesFlores Lima, Benitohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCrianza-convencional-y-tecnológica-del-ganado-vacuno.pdfapplication/pdf1908420https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bff1df98-901b-4920-9908-46628b67baa7/download5a6c59553e51c063ee994626a8778542MD51TEXTCrianza-convencional-y-tecnológica-del-ganado-vacuno.pdf.txtCrianza-convencional-y-tecnológica-del-ganado-vacuno.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57850c12-2ba0-413c-b370-82afffa4d498/downloadf41538c66545a74bc8c370f90d72f1a3MD52THUMBNAILCrianza-convencional-y-tecnológica-del-ganado-vacuno.pdf.jpgCrianza-convencional-y-tecnológica-del-ganado-vacuno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8008https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3f9ccefa-c95e-4216-8d7e-dea516ba0519/downloada31ba0bde80f4e3c28bde0a23c4671c4MD5320.500.14039/4744oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47442024-11-15 04:21:32.029http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
title Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
spellingShingle Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
Pari Quincho, Glicerio
Crianza del ganado vacuno
Sistema de crianza de terneros
Crianza tecnológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
title_full Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
title_fullStr Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
title_full_unstemmed Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
title_sort Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos
author Pari Quincho, Glicerio
author_facet Pari Quincho, Glicerio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Quincho, Glicerio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crianza del ganado vacuno
Sistema de crianza de terneros
Crianza tecnológica
topic Crianza del ganado vacuno
Sistema de crianza de terneros
Crianza tecnológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description La ganadería convencional se caracteriza por ser una crianza de vacunos de leche de manera no necesariamente tecnificada, sino que se desarrolla con alimentos de la zona y con infraestructura rural, no especializada, se practica en la costa sierra y selva y se caracteriza por ser una crianza complementaria de otras actividades productivas, unirse al drenaje con la lactancia de la pantorrilla hasta el destete y en su mayor parte requiere bajas contribuciones con poca utilización de la innovación. Este movimiento se realiza comúnmente en zonas rústicas, ya que no sugieren una cantidad excesiva de costos de riesgo y resultan en una ventaja inmediata para los fabricantes, independientemente de si se debe a la separación, a las condiciones de las calles, a los ejecutivos. El desarrollo de la ganadería de lechera en nuestro país Perú se realiza en base a razas cruzadas con otras especializadas como las razas; Holstein Friesian, Jersey y Brown Swiss mayormente, esta actividad últimamente ha sido impulsada por empresas privadas para mejorar los rendimientos monetarios. Su acción se completa principalmente en los marcos de cepillado y la creación de productos lácteos se utiliza para el transporte al distribuidor o de vez en cuando en la creación de quesos, y menos significativamente en tratos directos al comprador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-09T03:19:20Z
2024-11-07T23:45:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-09T03:19:20Z
2024-11-07T23:45:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pari Quincho, G. (2018). Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4744
identifier_str_mv Pari Quincho, G. (2018). Crianza convencional y tecnológica del ganado vacuno de leche en los ciudadanos peruanos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4744
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bff1df98-901b-4920-9908-46628b67baa7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57850c12-2ba0-413c-b370-82afffa4d498/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3f9ccefa-c95e-4216-8d7e-dea516ba0519/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a6c59553e51c063ee994626a8778542
f41538c66545a74bc8c370f90d72f1a3
a31ba0bde80f4e3c28bde0a23c4671c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338604247908352
score 12.6713085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).