“Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con finalidad de determinar la relación que existe entre los materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática; en dicha realidad se pudo percibir que mediante el uso de materiales didác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lecca Morales, Yoseli Maribel, Flores Rodríguez, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1227
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales Didácticos
Niños de 5 años
Innovación educativa
id UNEI_65f0426d7c0ac66b7ce605642cc231c2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1227
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationTobalio Lopez, DonatilaLecca Morales, Yoseli MaribelFlores Rodríguez, Maribel2018-02-06T14:30:50Z2024-11-15T21:13:11Z2018-02-06T14:30:50Z2024-11-15T21:13:11Z2017-04-282017Lecca Morales, Y. M. y Flores Rodríguez, M. (2017). “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima” (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL El-Nt L352 2017https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1227El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con finalidad de determinar la relación que existe entre los materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática; en dicha realidad se pudo percibir que mediante el uso de materiales didácticos estructurados influyo de manera satisfactoria en los aprendizajes en el área de matemática. Trabajando con diversos autores, que hacen referencia nos menciona la influencia de uso de los materiales didáctico estructurados en el área de matemática, transcribiendo la definición del siguiente autor con el cual coincidimos: Según Ogalde, C. refiere lo siguiente “los materiales didácticos estructurados son modelos manipulables pensados y fabricados expresamente para enseñar y aprender matemática. Cada tipo de material estructurado ha sido diseñado para favorecer la adquisición de determinados concepto”. Por lo tanto decidimos utilizar cuatro materiales (ábaco, bloques lógicos, regletas y tangram) para observar si los niños y niñas desarrollan capacidades matemáticas. Es de nuestro conocimiento que es una pieza clave en el desarrollo en el proceso de aprendizaje en el área matemática sobre todo para resolución de problemas para vida cotidiana del niño.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMateriales DidácticosNiños de 5 añosInnovación educativa“Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/1227oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12272024-11-19 10:38:39.927http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Attribution 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
title “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
spellingShingle “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
Lecca Morales, Yoseli Maribel
Materiales Didácticos
Niños de 5 años
Innovación educativa
title_short “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
title_full “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
title_fullStr “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
title_full_unstemmed “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
title_sort “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima”
author Lecca Morales, Yoseli Maribel
author_facet Lecca Morales, Yoseli Maribel
Flores Rodríguez, Maribel
author_role author
author2 Flores Rodríguez, Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tobalio Lopez, Donatila
dc.contributor.author.fl_str_mv Lecca Morales, Yoseli Maribel
Flores Rodríguez, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materiales Didácticos
Niños de 5 años
topic Materiales Didácticos
Niños de 5 años
Innovación educativa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovación educativa
description El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con finalidad de determinar la relación que existe entre los materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática; en dicha realidad se pudo percibir que mediante el uso de materiales didácticos estructurados influyo de manera satisfactoria en los aprendizajes en el área de matemática. Trabajando con diversos autores, que hacen referencia nos menciona la influencia de uso de los materiales didáctico estructurados en el área de matemática, transcribiendo la definición del siguiente autor con el cual coincidimos: Según Ogalde, C. refiere lo siguiente “los materiales didácticos estructurados son modelos manipulables pensados y fabricados expresamente para enseñar y aprender matemática. Cada tipo de material estructurado ha sido diseñado para favorecer la adquisición de determinados concepto”. Por lo tanto decidimos utilizar cuatro materiales (ábaco, bloques lógicos, regletas y tangram) para observar si los niños y niñas desarrollan capacidades matemáticas. Es de nuestro conocimiento que es una pieza clave en el desarrollo en el proceso de aprendizaje en el área matemática sobre todo para resolución de problemas para vida cotidiana del niño.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-06T14:30:50Z
2024-11-15T21:13:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-06T14:30:50Z
2024-11-15T21:13:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lecca Morales, Y. M. y Flores Rodríguez, M. (2017). “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima” (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL El-Nt L352 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1227
identifier_str_mv Lecca Morales, Y. M. y Flores Rodríguez, M. (2017). “Materiales didácticos estructurados y su uso con relación al proceso de aprendizaje en el área de matemática en los niños de 5 años de la I.E. praderas N° 02, El Agustino, Lima” (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL El-Nt L352 2017
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1227
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338719427690496
score 12.678025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).