El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal
Descripción del Articulo
La presente investigación es el resultado del análisis de documentos oficiales del currículo de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es un trabajo basado en el análisis y manipulación de las diferentes secciones del currículo del Ingeniero Forestal y el pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/483 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Currículo Educación universitaria |
id |
UNEI_6550bfb3c9c80bc4f638acbb3b9136b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/483 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationGutiérrez Deza, LigiaRubin de Celis Llanos, Ethel2016-07-26T20:56:05Z2024-11-06T23:24:23Z2016-07-26T20:56:05Z2024-11-06T23:24:23Z2016-07-262013TM CE-Du R91 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/483La presente investigación es el resultado del análisis de documentos oficiales del currículo de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es un trabajo basado en el análisis y manipulación de las diferentes secciones del currículo del Ingeniero Forestal y el perfil del egresado Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En este trabajo se puede encontrar la relación entre el perfil del egresado orestal y los cursos (en base a la sumilla de estos) para el actual currículo vigente desde el 1993 con una reactualización en el 2003.La misión de la Educación Superior está asociada a preservar, desarrollar y promover a través de los procesos un estrecho vínculo con la sociedad, construyendo su desarrollo sostenible, es por esto que es necesario utilizar herramientas o instrumentos a través del cual se pueda reflexionar en forma conjunta, responsable y transparente sobre la realidad del currículo de una facultad. El trabajo de investigación propone una metodología novedosa que ayuda a integrar características del currículo y del perfil del egresado forestal y cuantificar su similitud o disimilitud, dando como resultado una auto-evaluación y una alternativa de mejora continua en la carrera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECurrículoEducación universitariaEl currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-R91-2012.pdfapplication/pdf5854586https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4504c75-6aa3-4358-ad65-978d9c0dabaa/downloadc78498618035a395b48ac42a1b86b8cbMD51TEXTTM-CE-Du-R91-2012.pdf.txtTM-CE-Du-R91-2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42be467e-1116-40d9-b587-919f60c4146d/download5e139f6b651d5379ef29476381f72d83MD52THUMBNAILTM-CE-Du-R91-2012.pdf.jpgTM-CE-Du-R91-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8119https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4fed30eb-270b-403b-a577-24395e226de7/download4365200c9e6f6fdd2d96897aa3b98f0fMD5320.500.14039/483oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4832024-11-15 04:24:07.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
title |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
spellingShingle |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal Rubin de Celis Llanos, Ethel Currículo Educación universitaria |
title_short |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
title_full |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
title_fullStr |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
title_full_unstemmed |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
title_sort |
El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal |
author |
Rubin de Celis Llanos, Ethel |
author_facet |
Rubin de Celis Llanos, Ethel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Deza, Ligia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rubin de Celis Llanos, Ethel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Currículo Educación universitaria |
topic |
Currículo Educación universitaria |
description |
La presente investigación es el resultado del análisis de documentos oficiales del currículo de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es un trabajo basado en el análisis y manipulación de las diferentes secciones del currículo del Ingeniero Forestal y el perfil del egresado Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En este trabajo se puede encontrar la relación entre el perfil del egresado orestal y los cursos (en base a la sumilla de estos) para el actual currículo vigente desde el 1993 con una reactualización en el 2003.La misión de la Educación Superior está asociada a preservar, desarrollar y promover a través de los procesos un estrecho vínculo con la sociedad, construyendo su desarrollo sostenible, es por esto que es necesario utilizar herramientas o instrumentos a través del cual se pueda reflexionar en forma conjunta, responsable y transparente sobre la realidad del currículo de una facultad. El trabajo de investigación propone una metodología novedosa que ayuda a integrar características del currículo y del perfil del egresado forestal y cuantificar su similitud o disimilitud, dando como resultado una auto-evaluación y una alternativa de mejora continua en la carrera. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:05Z 2024-11-06T23:24:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:05Z 2024-11-06T23:24:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du R91 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/483 |
identifier_str_mv |
TM CE-Du R91 2013 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/483 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4504c75-6aa3-4358-ad65-978d9c0dabaa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42be467e-1116-40d9-b587-919f60c4146d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4fed30eb-270b-403b-a577-24395e226de7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c78498618035a395b48ac42a1b86b8cb 5e139f6b651d5379ef29476381f72d83 4365200c9e6f6fdd2d96897aa3b98f0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167789171965952 |
score |
12.798383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).