El currículo de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina y su relación con el perfil del egresado forestal

Descripción del Articulo

La presente investigación es el resultado del análisis de documentos oficiales del currículo de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es un trabajo basado en el análisis y manipulación de las diferentes secciones del currículo del Ingeniero Forestal y el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubin de Celis Llanos, Ethel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/483
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
Educación universitaria
Descripción
Sumario:La presente investigación es el resultado del análisis de documentos oficiales del currículo de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es un trabajo basado en el análisis y manipulación de las diferentes secciones del currículo del Ingeniero Forestal y el perfil del egresado Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En este trabajo se puede encontrar la relación entre el perfil del egresado orestal y los cursos (en base a la sumilla de estos) para el actual currículo vigente desde el 1993 con una reactualización en el 2003.La misión de la Educación Superior está asociada a preservar, desarrollar y promover a través de los procesos un estrecho vínculo con la sociedad, construyendo su desarrollo sostenible, es por esto que es necesario utilizar herramientas o instrumentos a través del cual se pueda reflexionar en forma conjunta, responsable y transparente sobre la realidad del currículo de una facultad. El trabajo de investigación propone una metodología novedosa que ayuda a integrar características del currículo y del perfil del egresado forestal y cuantificar su similitud o disimilitud, dando como resultado una auto-evaluación y una alternativa de mejora continua en la carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).